Publicente.net

Locución y Presentadores de TV. ¿Qué se necesita para ser un locutor?

Locución y Presentadores de televisión.

Locución y Presentadores de TV

Hola,… Ya hemos hablado sobre los animadores y hemos definido que pueden cumplir diversas actividades, desde el cuenta chiste, payaso o el animador de eventos.  Hoy hablaremos sobre “Locución” y “Presentadores de televisión”.


La locución.

Según el diccionario de la lengua española, la locución puede definirse como el acto de hablar o el modo de hablar.

La locución se proyecta desde la entonación que le damos a nuestra voz al momento de la lectura, así como el respeto de las pausas gramaticales y el énfasis que se efectúa de acuerdo al mensaje que se quiere transmitir.

Sin embargo, aunque a la mayoría de personas no les guste su voz y que al escucharla en una grabación la escuchen diferente, podemos decir que nuestra voz proyectada a través de un micrófono es la más real, la más efectiva.

El profesional de locución en radio, es un individuo polifacético, que puede tener distintas especialidades, presentándose como locutor comercial, de cabina, de actuación, narrador o comentarista.

La locución en radio, requiere de profesionales versátiles que permitan la transmisión de mensajes y de información, así como de animación y esparcimiento a través de su voz.



Entonces,… ¿Qué se necesita para ser locutor?

Si tu anhelo es ser locutor y dedicarte a esta actividad.  Entonces deberás estar dispuesto a realizar grandiosos sacrificios, tomar decisiones y prepararte para no caer como víctima de la circunstancias que te animen a tomar un micrófono.

Me refiero a lo que dije antes, la locución en radio, requiere de profesionales versátiles, polifacéticos que a través de su voz logren enfatizar con el publico oyente.    

Es aconsejable que como algo primordial, primero te preguntes:

  • ¿Realmente deseas lograr tener las habilidades que te permitan convertir en locutor, considerando todos los esfuerzos que esto involucra?
  • ¿Quieres es ser locutor para poder ganar el reconocimiento de los demás?
  • ¿Deseas que te consideren como “alguien importante”?
  • ¿Por los aplausos y la atención que ganarías si pegas en buena aceptación?
  • ¿Por ganar dinero fácil si te contratan?

Aunque no lo creas, que te hagas estas preguntas es algo muy importante.   Pues, si prestas atención a la primera, te darás cuenta lo que realmente implica convertirte en verdadero profesional.

Sin embargo, si te apremian y roban tu atención las restantes preguntas, te diré que estas se implican en la primera.  Por lo que, si no deseas esforzarte preparándote, quizás sea mejor que te involucres con otra actividad para la cual inclusive puedas tener mejores actitudes.

No obstante, te diré que en el medio existen muchos locutores con gran talento ganando mucho dinero.  Pero, también te digo que hay aquellos locutores muy talentosos con un nivel económico bastante malo y en contraparte aquellos que no poseen gran talento pero sin embargo ganan mejor que muchos otros.

Como dije antes: La locución en radio, requiere de profesionales versátiles que permitan la transmisión de mensajes y de información, así como de animación y esparcimiento a través de su voz.

Entonces, desear vivir de la locución es una acción sumamente válida, pues ser locutor es un oficio muy bonito como lo puede ser otro, según su apreciación.

Es importante que lo pienses muy bien para que tomes una decisión que no sea errada.  Y no olvides que ganar dinero como locutor, al igual que reconocimiento y buena aceptación está implicado en la manera en que te prepares.

Así, tendrás que esforzarte por lograr lo citado al inicio de este post, tal como:

  • La proyección desde la entonación que le darás a tu voz al momento de la lectura, el respeto de las pausas gramaticales y el énfasis de acuerdo al mensaje que quieras transmitir.
  • Tratar de actuar como un individuo polifacético, para que de ser necesario, puedas desempeñarte de manera variada al locutar,
  • Definir la especialidad en la que te desees destacar, para presentarte como locutor comercial, de cabina, de actuación, narrador o comentarista.
  • Lograr versatilidad que te permita la transmisión de mensajes y de información de manera clara, al igual que la animación y esparcimiento a través de tu voz.


Así, todo lo anteriormente citado implica que...

  • Se conoce como locutor a aquel que hace llegar su voz a los hogares a través de un programa radial.  También mediante un programa televisado actuando regularmente como locutor en off. 
  • La intervención del locutor debe ser clara, medir las pausas, ser creativa y ocurrente.
  • Debe estimarse como un medio, entre la estación radial y el publico oyente.
  • El locutor puede emitir comunicados, brindar información y noticias, anunciar música, e inclusive hacer publicidad de productos.
  • Al no existir una imagen visual, el timbre, la expresividad y la modulación de la voz adquieran una gran importancia, para lograr captar interés y atención del publico oyente.
  • En televisión el locutor regularmente cumple la misión de hacer la voz en off (no pudiendo verse quien es el que emite el mensaje). 
  • La actuación del locutor en el medio puede adquirir gran importancia social, al ayudar a quienes no pueden estar frente a una TV.  De igual manera, puede cumplir labor social, al acompañar a personas en hospitales, conductores, etc.


Presentador de TV.

Por otra parte, un conductor o presentador de TV tiene la particularidad de captar público a través de su imagen y presentación.

Puede llegar a más espectadores la difusión de su mensaje o información, gracias al manejo y control de su expresión corporal que le permite demostrar al televidente seguridad y confianza.
Locución y Presentadores de TV.

En resumen, su intervención en el medio comunicacional, le exige a estos profesionales, habilidades de comunicación y amplia cultural general.  Sumándose también a esto:
  • el estilo propio, 
  • excelente manejo de la voz, 
  • personalidad y actitud, 
  • manejo y control de expresión corporal.   
Además, deben prestar especial atención a la imagen, pues son prácticamente el "rostro del programa".

Cabe resaltar, que tanto el locutor o el presentador de televisión debe tener creatividad e innovación, alta capacidad de improvisación, simpatía, seguridad y confianza.




...

No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE