Publicente.net

¿Qué es una Fiesta? Tipos y animadores

Luces para fiesta. ¿Qué es una Fiesta?
El plural de fiesta viene del vocablo latino festum.  Puede decirse que se trata de un rito o acto social compartido entre un grupo de personas en donde se marca o define un cierto acontecimiento a modo de celebración.
¿Qué es una Fiesta? Tipos y animadores
En una fiesta se implica el hecho de que los protagonistas tomen un rol para la ocasión, generalmente "sin inhibiciones".

En la Fiesta, se define como "denominador común" a la diversión y para ello se busca la participación de todos los invitados sin excepción.  Además, el lugar donde se realiza es decorado normalmente con globos de colores y con luces para fiestas.

Claro está, que para garantizar la interacción y las risas de todos los participantes del evento, lo más aconsejable es la contratación de un Animador.

El hecho de tener al animador adecuado (maestro de ceremonia, payaso, etc...) para conseguir lo que se desea, hará que nuestra celebración sea considerada un éxito por todos. Son muchas y variadas las ocasiones en las que se contratan animadores para nuestras fiestas.

Lógicamente, sin tratar de ofender a nadie, es muy cierto que en ocasiones se opta por omitir la participación de un animador en el evento, por cuestiones económicas o cualquier otra razón.



Tipos de fiesta y los animadores

No ahondaré en definiciones especificas sobre los muchos y diferentes tipos de fiestas, ya que a este blog no se pretende convertirlo en la wikipedia. Sin embargo, solo haré referencia de los eventos por fiesta más comunes, a los que generalmente asisten quienes integran el mundo de los animadores.

Así, normalmente podemos apreciar a los animadores cumpliendo su labor, previo acuerdo con su contratante:


Fiestas infantiles

  • Payasitos.

  • Personajes de superhéroes u otros.

  • Princesas.

  • Magos de fiestas infantiles.

  • Puede complementar un disc jockey.

Estos animadores, normalmente realizan concursos en las que interactúan los niños y reciben premios.  En su participación, los niños deben bailar, repetir frases, cantar, adivinar, etc. todo depende del ingenio del animador.


Fiestas por Bautizos y Comuniones.

Generalmente este tipo de fiesta tienen un carácter privado y la concurrencia se define por un circulo familiar o de allegados.

La animación normalmente se da en base a la disposición de algún requerimiento de un familiar.


Fiesta de 15 años, Bodas, Onomásticos y Aniversarios

  • Maestro de ceremonia.

  • Artistas (cantantes, mariachis, guitarristas, etc.).

  • No debe faltar el Disc Jockey con música del momento o según lo convenido por el circulo social de los agasajados.

Al respecto, es muy cierto que en ocasiones el DJ debe acatar la programación solicitada por los contratantes, por ejemplo no amenizar con reggaetón, rap, etc.


Fiesta de navidad y reyes

  • Santa Claus.

  • Personajes de cuentos navideños, duendes.

  • Payasitos.

  • Gente de la radio y la TV.

  • Complementa un DJ con músicas navideñas o villancicos.

Normalmente en este tiempo de regocijo, la celebración de navidad, fin de año y reyes, las luces para fiesta nunca faltan y complementan en la animación del ambiente con sus diversos colores.


Fiesta de año nuevo y carnaval

  • Locutor radial.

  • Presentador de TV.

  • Artista animador.

  • Un buen DJ con música bailable del momento y de todos los tiempos.

Generalmente estas fiestas se celebran con mucha euforia y algarabía. Para temporada de carnaval, es común que en ciertos lugares, ahora se presenten garotas al estilo brasilero.


Existen otros tipos de fiestas que reciben su denominación dependiendo de la religiosidad, temporada del año, en homenaje a algún personaje celebre, o bien por celebración de alguna fecha patriótica, etc.

Quizás también te interese:
¿Qué es un evento? (Desde el plano real y contemporáneo)
¿Quién es el animador profesional?


...

No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE