Publicente.net

Mouse. Cómo desactivar botón derecho con Javascript

En el post Mensaje de copyright, hice referencia de que cuando se trata de hacer cosas con mal proceder, siempre hay quienes se las ingenian. De tal modo que el contenido de tu página puede ser copiado o examinado aunque sea de manera limitada en su estructura.

Cómo desactivar botón derecho del mouse con Javascript

Sin embargo para desactivar el botón derecho del mouse, como dije antes "este pequeño código script te puede resultar conveniente".

Entonces, si no deseas o no puedes utilizar un plugin, para desactivar el botón derecho del mouse, puede ser que necesites este código para que no se presente el menú contextual disponiendo sus múltiples opciones.

 

Desactivar botón derecho del mouse

El código para que no se presente el menú contextual, es muy sencillo y puedes insertarlo de varias maneras.

1. Incluyéndolo dentro de la etiqueta <body>, sería así:

<body oncontextmenu='return false' onkeydown='return false'>

 

2. Insertándolo después de la etiqueta <body>, así:

<script language="Javascript">
document.oncontextmenu = function(){return false}
</script>


3. Script para presentar mensaje al usuario.

Además, si deseas presentar un mensaje notificando al usuario que el botón derecho está desactivado, podrías insertar también después de <body>, el siguiente código:

<script language="Javascript">
document.oncontextmenu = function() {
return false
}
function right(e) {
var msg = "Click Derecho DESACTIVADO";
if (navigator.appName == 'Netscape' && e.which == 3) {
alert(msg); //- Elimina esta línea si no deseas que se presente el mensaje...
return false;
}
else if (navigator.appName == 'Microsoft Internet Explorer' && event.button==2) {
alert(msg); //- Elimina esta línea si no deseas que se presente el mensaje en Internet Explorer...
return false;
}
return true;
}
document.onmousedown = right;
</script>

Fíjate en este último código, aquí se utiliza la instrucción alert( ), la misma que permite que se presente el contenido de la variable msg (que guarda el mensaje que deseas presentar).

 

4. En un Gadget

Tanto el segundo como el tercer código podrías insertarlo dentro de un gadget si administras un blog tanto de  blogger u otro que te lo permita.  En Wordpress puede que necesites un plugin que te permita insertar códigos Javascript.

 

Como dije antes, si utilizas Wordpress podrías utilizar algún plugin para hacer esta desactivación y otras cosas más.  Sin embargo, espero que este post te resulte útil, en caso de que lo desees implementar en tu web.




No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE