El Día Universal de la Infancia
El 20 de noviembre se celebra el día universal de la infancia, definiendo un día para concienciar sobre la situación de los niños y niñas más desfavorecidos que forman parte de la población humana. Se celebra con el objetivo de defender los derechos de los niños, para actuar y colaborar con aquellas campañas e iniciativas que trabajan para protegerlos.Y es que,... no es una fecha elegida al Azar, pues el 20 de noviembre de 1959 se firmó la declaración de los derechos del niño. Aquel día fue la primera vez que los países se reunían para debatir sobre los derechos de los niños y niñas de todo el mundo. Aquella vez, esta declaración fue firmada por 78 países e incluía 10 principios como: el derecho de los niños a recibir una educación y a no ser discriminados por ningún motivo.
Pero, estos principios no eran suficientes porque aquella declaración no era
vinculante, lo cual significaba que los países no estaban obligados a
cumplirla. Por tal razón, los gobiernos de todo el mundo,
organizaciones no gubernamentales e instituciones, siguieron trabajando en la
preparación de un nuevo texto que defendiera los derechos de los
infantes.
Justo, tres décadas más tarde, el 20 de noviembre de 1989 se firmó la
Convención sobre los derechos del niño (C.D.N). En esta ocasión, la
convención fue firmada por 195 estados y a diferencia de la anterior sus
firmantes debían comprometerse a cumplir con los derechos de la
infancia.
La CDN contiene 54 artículos, pero puede resumirse en los siguientes
principios fundamentales. El derecho de los niños a:
- tener una vida saludable,
- una educación de calidad
- y a estar protegidos contra la violencia y cualquier tipo de abuso.
En esta convención se estableció una serie de obligaciones y
responsabilidades para los adultos que deben cuidar del bienestar de los
niños, al igual que los gobiernos, padres, familiares, médicos, profesores y
otros profesionales.
Entonces,...
¿Qué son los derechos de los niños?
Bueno, en realidad son los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes. Y son derechos, para que reciban protección y todo lo necesario para poder crecer y vivir felices, sanos y seguros.¿Cuáles son esos derechos?
Todos los niños tienen derecho a la identidad, es decir a
tener nombres, apellidos y nacionalidad.
Además tienen
derecho a tener ropa, vivienda y alimento.
También tienen derecho a la educación y derecho a la salud.
Inclusive tienen derecho a jugar,… pues basta con
imaginar que hay niños que no pueden jugar porque tienen que trabajar y eso
no está bien, eso es responsabilidad de los adultos y los gobiernos.
Los niños, también tienen derecho a opinar.
Derecho a no ser discriminados, por cualquier motivo.
Derecho a la protección contra la violencia.
Los niños tienen
derecho a crecer en una familia que les de afecto y amor.
Existen otros derechos los cuales no he citado, pero los invito a escuchar
este sencilla cuña radial convertida en video, que preparé hace unos años,
en la que se destaca lo anteriormente dicho.
¿Qué es la UNICEF?
UNICEF significa Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en Inglés United Nations Children's Fund.
En sí, es un organismo mundial de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) dedicado a la infancia.
Desde diciembre de 1946, UNICEF defiende el bienestar y los derechos
de los niños de todo el mundo. Trabaja sobre el área de 160 países en
desarrollo y en proceso de transición, con el objetivo de ayudar a los niños
y las niñas a sobrevivir y progresar en la vida.
🔗 En el siguiente
enlace compartido por la UNICEF puedes leer el Texto de la Convención sobre
los Derechos del Niño. Inclusive tal como se hace mención en su sitio,
puedes leer y descargar el texto.
https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/texto-convencion
👪 De igual manera también puedes leer y descargar la Convención sobre los Derechos del Niño, pero editado formando una versión para niños.https://www.unicef.org/es/convencion-derechos-nino/convencion-version-ninos
Espero que esta publicación haya sido de tu agrado. Y tal como se dijo anteriormente debemos recordar que... Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les de afecto y amor.
Compártelo con tus amigos.
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario