Publicente.net

Cómo iniciar un blog. Guía para principiantes.

¿Deseas comenzar un blog ? Puede ser una ¡Gran idea!
Cómo iniciar un blog.  Guía para principiantes.

Así es, si deseas comenzar un blog, esta puede ser una ¡Gran idea!

Pero posiblemente te preguntarás ... ¿Cómo demonios empezar?
En la web hay tanta información y todos te dicen que hagas cosas diferentes. ¿A quien escuchas? ¿Dónde está el punto de partida? ¿Qué necesitas?

Quizás piensas en que tal vez deberías olvidarlo, ¡es demasiado confuso!

Pues te digo, yo también solía ser un novato en los blogs. Tenía los mismos problemas. Comencé un blog allá por el 2010, luego lo dejé y lo retomé en un par de años, pero el punto es que sabía menos que nada sobre blogs.

Ahora lógicamente sé mucho más sobre ellos y mi blog funciona bastante bien. No soy una especie de "maestrazo", pero ciertamente conozco los conceptos básicos.

Te lo aseguro que será simple, relativamente sencillo y prácticamente fácil de entender. ¿Suena bien e impresionante, verdad?

Entonces, sigamos adelante...

Por qué deberías crear un blog y unirte a la comunidad de blogs

A continuación, describiré exactamente lo que debes hacer para comenzar y configurar tu propio blog personal. Pero,... antes de sumergirnos, realmente quiero hablarte sobre ¿Por qué deberías crear un blog?.

Nota: Sin embargo, en caso de que ya tengas una idea sólida de los porqués, ignora esto y continúa con la guía.

Los blogs se han convertido rápidamente en una de las formas más populares de comunicarse y difundir información. Hay literalmente millones de blogs en línea (Ante esto, no te preocupes, ¡puedes hacer que el tuyo se destaque y se haga notar!).
  • Es una fantástica forma de expresarte y también una excelente manera de compartir información o noticias con los demás.
  • Te conviertes en una mejor persona y en un mejor escritor.
  • Quizás,... la mejor razón... ¡Puedes ganar dinero haciéndolo!

Probablemente ya lo sabías todo, pero es bueno que te lo recuerde.

Una última cosa antes de empezar:
Crear tu propio blog puede llevar un poco de tiempo, probablemente un promedio de hasta 30 minutos. Así que tómate un rico cafecito o un jugo y pongámonos manos a la obra.

La verdad es que... crear un blog no es tan difícil como crear un sitio web desde cero (pues te diré que aquí se necesita muy poca capacidad técnica). De hecho, prácticamente no necesitas codificación. ¡Eso si que es una buena noticia.!




💡Una guía para que inicies...

Cómo comenzar con tu blog en 5 pasos:
Hay cinco pasos básicos que puedes seguir para iniciar un blog. Si sigues esta guía exactamente, tendrás tu propio blog configurado en 30 minutos o menos.

  1. Elegir una excelente plataforma de blogs.
  2. Elegir un proveedor de alojamiento web para tu blog.
  3. Saber cómo configurar un blog en su propio dominio.
  4. Diseñar tu nuevo blog.
  5. Utilizar recursos útiles para blogs


Entonces,... sin más palabras, comencemos... 


Elegir tu plataforma de blogs preferida

Elegir dónde quieres crear un blog es prácticamente lo primero que tienes que hacer. Asumiré que has oído hablar de WordPress, Blogger, Tumblr, Drupal, TypePad etc. … aunque cabe destacar que la primera es la plataforma más enorme .

Así es, con mucho, Wordpress es una de las plataformas de blogs más grandes del mundo, con innumerables complementos y complementos y formas casi infinitas para diseñar y re-diseñar tu blog.

Así, las otras alternativas que “le hacen batalla” destacan sus cualidades, tales como:

  • Blogger: definitivamente una de las mejores opciones frente a WordPress.
  • Tumblr : mitad red social, mitad blog. Interesante y muy sencillo de usar.

Aunque WordPress es más grande (y probablemente mejor) que esas dos, estas son algunas razones por las que muchos optan por elegirlo :

  • Configuración muy fácil y de uso gratuito
  • Inmensa cantidad de temas y diseños gratuitos (sin bromas, hay muchísimos).
  • Hay un foro de soporte masivo en caso de que te quedes atascado, aunque sé que no lo harás, pero es bueno contarlo si lo necesitas.
  • Tu blog se presentará con rapidez y también verás funcionalidad y forma.
  • La gente puede interactuar contigo fácilmente.
  • Su contenido se puede compartir, comentar, etc.



¿Auto hospedaje o una alternativa gratuita?

¡OJO! Esta es la decisión más importante que tendrás que tomar antes de continuar. Tienes que decidir si pagar por tu blog o tomar uno gratis.

Aunque... es muy probable que te preguntes ¿Y por qué yo tengo creado este blog en una plataforma de blogger?. Pues te diré que lo moneticé cuando aún se permitía la extensión .blogspot.com. (jejeje,... y otras ciertas conveniencias aunque lo refiero desde un dominio que adquirí).

WordPress, Tumblr y Blogger ofrecen blogs gratuitos para todos. Impresionante, ¿verdad? Es perfecto para aquellos que sobre todo a lo mejor recién comienzan. Pero tiene ciertas desventajas, tales como:

1) No podrás obtener tu PROPIO nombre de dominio

En un blog gratuito, la dirección web de tu blog (tu URL) no se verá tan agradable. Es decir, crear un blog gratuito con cualquier otro de los servicios de blogs gratuitos anteriores se verá así:

  • miblog.wordpress.com
  • miblog.blogspot.com
  • miblog.tumblr.com


2) Limitaciones

Existen algunos límites para los blogs gratuitos. Prácticamente, no puedes monetizarlo por completo y no tienes la posibilidad de cargar todos esos videos e imágenes que deseas mostrar a todos. No tendrás acceso a ciertos temas gratuitos, plugins, entre otros.

3) No eres dueño de tu blog.

Así es, en realidad no eres dueño de tu blog. Está alojado en la propiedad web de otra persona y pueden eliminarlo si así lo desean. Lo han hecho en el pasado y seguirán haciéndolo en el futuro. Lo que significa que todo el arduo trabajo en tu blog, todas esas incontables horas de escribir publicaciones en el blog podrían haber desaparecido en unos cuantos segundos.

En cambio, con un blog auto hospedado, con su propio nombre de dominio, eres el verdadero propietario de tu blog.

  • Podrás nombrar tu blog como quieras, por ejemplo, “MiBlog.com” o “MiBlogGanador.com.
  • Puedes terminarlo con .com, .net, .org o prácticamente cualquier otro sufijo web.
  • Agrega a esto,... ancho de banda ilimitado para videos, imágenes y contenido más los temas gratuitos y tendrás una combinación ganadora.

Entonces, ¿Cuánto cuesta un hosting y un nombre de dominio?
Pues, te diré que “No tanto como puedas estar pensando”, afortunadamente. Por lo general, cuesta entre $ 5 y $ 10 por mes, dependiendo de tu proveedor de alojamiento, lo cual puede ser menos que el precio de un café.


Iniciar un blog en su propio dominio (si elegiste el auto-alojamiento y un dominio personalizado)

Seguiré adelante asumiendo que has elegido WordPress como plataforma para el desarrollo de tu blog.

Si todavía estás un poco confundido por lo que es un blog auto-hospedado, permíteme explicarte y cómo puedes preparar uno para ti.

Tendrás que idear un nombre de dominio que te guste y también elegir una empresa de alojamiento que pueda alojar tu blog.

Dominio: el dominio es básicamente la URL de tu sitio web. Ejemplos: google.com (Google.com es el dominio), Facebook.com (Facebook.com es el dominio). ¿Ves? ¡Sencillamente es algo sencillo, sencillísimo! Jejeje...

Alojamiento: El alojamiento es básicamente aquello que te provee la empresa que pone tu sitio web en Internet para que todos los demás puedan verlo. Todo se guardará allí. Piensa en ello como un disco duro de computadora en Internet donde se guardará tu blog.


Te recomiendo servicios como el que ofrecen Hostgator, Namecheap, etc. en cuanto a el dominio y alojamiento de tu blog.

Si por alguna razón no deseas utilizar ninguna de las dos, no dudes en elegir tu propia empresa de alojamiento. La mayoría, deberían tener una solución de instalación de WordPress con un “clic” en su panel de administración.

Ese botón instalará automáticamente WordPress para tu blog. Como te dije antes... "Te lo aseguro que será simple".

Todo lo que necesitas hacer es registrarte con tu proveedor elegido, seleccionar tu plan de alojamiento y un nombre de dominio y buscar el botón de instalación de WordPress con un clic en el panel de administración.

Una vez que WordPress esté instalado en tu sitio web, todo lo que tienes que hacer para comenzar a bloguear es ir a su página de WP-Admin, generalmente www.elnombredetublog.com/wp-admin y comenzar a escribir agregando una nueva publicación.

Al principio, el diseño parece confuso, pero se vuelve muy comprensible rápidamente. ¡No te preocupes!


Diseño de tu blog de WordPress

Haz que tu blog se vea exactamente como quieres. Para elegir un nuevo tema, puedes dirigirte a Appearance > Themes e instalar un tema gratuito de WordPress o puedes dirigirte a un sitio web de temas premium (existen muchos) y comprar un tema por $ 30, $ 40, $50...

Elige un tema que se vea profesional y bastante fácil de personalizar. WordPress tiene esta fantástica característica que te permite cambiar de tema con sólo unos pocos clics. Así que si empiezas a cansarte de tu actual plantilla de blog, puedes cambiar a otra sin perder ningún contenido o imágenes preciosas.

Recuerda,... el diseño de tu blog debe reflejar tu personalidad, pero también de qué trata el blog. Mmmm, como que no tiene mucha coherencia que el tema de tu blog sea sobre “Platos a la carta” pero lo que haces es escribir sobre utensilios de cocina.

También, debería ser fácil de navegar si deseas que la gente se quede. Si es complicado y difícil moverse, es probable que la gente no se quede. Sin embargo, te diré que el diseño es algo subjetivo; lo que significa que a todos les gustan las cosas diferentes.

Y es que... a nadie le gusta los sitios web desagradables y especialmente la mayoría odia los sitios web donde necesitas "ser una especie de detective" para navegar. Debes hacerlo fácil.


Utilizar recursos útiles para blogueros principiantes.

Los blogueros llegan al mundo de los blogs con diversos grados de experiencia en la web, en las redes sociales, etc. y así todos cometemos más que algunos errores cuando somos novatos.
Sin embargo,... siempre hay espacio para aprender más y mejorar, aunque seas un principiante o hayas estado blogueando durante años.

¡Listo! Probablemente la configuración inicial de tu blog ahora debería estar terminada y lista para funcionar, y todo eso debería haber sido muy fácil.

¡Disfruta tu nuevo blog! si lo creaste con Wordpress.

Sin embargo, los siguientes enlaces te pueden servir como recursos para que puedas orientarte un poco más, si eres principiante:

Decídete por la mejor plataforma para blogs - (2021)
14 maneras de atraer lectores a tu blog

Si no te decides por Wordpress y prefieres utilizar Blogger:
10 motivos para seguir utilizando blogger.
Una ayuda para tu blogger


¡Disfruta tu nuevo blog! cualquiera que sea la plataforma que hayas elegido. Si no lo disfrutas, puedes optar por cambiarte a otra de tu agrado.

Quizás te interese:
Weblog. Que es un blog y que necesita un bloguero


No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE