Publicente.net

14 maneras de atraer lectores a tu blog

Habiendo una inmensa cantidad de blogs en la web, solo tienes unos instantes para convencer a un lector de que vale la pena regresar a visitar el tuyo.  Lógicamente, entre otros factores, esto refiere también al diseño de blog que hayas dispuesto.
14 maneras de atraer lectores a tu blog

Pero,... ¿Cómo haces eso? Pues, atrapándolos rápidamente con el diseño y sobre todo con el buen contenido de tu blog.

El diseño de blog es una parte muy importante en una estrategia de contenidos.  Pues, no solo se trata de ofrecer información valiosa para los usuarios, sino de hacer que toda su experiencia dentro de tu blog sea agradable.

Lógicamente , tu contenido también debe ser visualmente atractivo.

Por eso, sin más palabras... ahora te comparto 14 maneras de hacerlo.


1. Causa una buena primera impresión con tu blog.

Cuando los lectores visitan tu blog por primera vez, quieren saber de qué se trata y si es de su interés. Prácticamente, si no se cumple esto, lo abandonarán rápidamente, por no decir que en pocos segundos.

Así que, lo mejor es que te asegures de que puedan saber rápidamente esa información mediante el título, el eslogan, el diseño, las categorías y las áreas de navegación de tu blog.

Diseño de blog. 14 maneras de atraer lectores a tu blog

2. Presta atención al diseño de blog.

Hablando de diseño… similar a como dije antes, si no les gusta lo que ven, rápidamente pueden abandonarlo.

Pues, a pesar de que en última instancia, el contenido será lo que hará que los lectores vuelvan a tu blog, su diseño también es muy importante.

Recuerda que las personas juzgarán rápidamente si tu blog es profesional, de marca e interés para ellos, por lo que ven.

Entonces,... asegúrate de que tu diseño de blog sea agradable a la vista. Utiliza titulares, subtítulos, imágenes y formato para que las publicaciones que hagas se muestren atractivas.

Trata de que los párrafos se presenten relativamente cortos para que no se enfrenten a una "cortina de texto".

Además, no olvides a las personas que leen tu blog en dispositivos móviles, prestando atención a...
  • Cómo se ve en tu teléfono o una tablet.
  • Si son las imágenes demasiado grandes o muy pequeñas.
  • Obligas a las personas a desplazarse por las páginas solo para acceder a su contenido.
  • Entre otros aspectos... como si el equilibrio de texto, imágenes y espacio en blanco es el correcto, etc.


3. Facilita maneras para que las personas se suscriban, sigan y se conecten


Podrías pensar que esto es tan obvio y que ni siquiera vale la pena mencionarlo. Sin embargo, a pesar de que hay tantas opciones disponibles como correo electrónico, feeds RSS, redes sociales, etc., te sorprenderá saber la cantidad de blogueros que no ofrecen una manera fácil para que sus lectores se mantengan en contacto.

Te aconsejo empezar por trabajar con la opción que mejor funcione. En mi caso, prefiero el correo electrónico sencillamente porque me da todo el control.

Una vez que hayas decidido qué método te funciona mejor, agrégalo en tu diseño de blog lo más pronto que te sea posible.

Hazlo, pues si bien tienes enlaces a tus diversos canales de redes sociales en tu blog, tienes también varios lugares donde puedes pedir a los lectores que se suscriban: mediante ventanas emergentes, al final de las publicaciones o inclusive en el diseño de tu blog.


4. Pide a los lectores que se suscriban a tu contenido.


Uno de los mejores lugares y momento para pedirle a los lectores que se suscriban a tu blog, es cuando están leyendo su contenido.

Esto equivale a como que hablaras casualmente durante una conversación y probablemente los lectores tengan buena disposición a estar de acuerdo, sobre todo si le has proporcionado contenido útil.

Por cierto,... si te gusta este artículo u otros publicados en Bloguero (sección de Publicente) y deseas recibir informe de alguna nueva publicación, suscríbete utilizando las cajas de la barra lateral, en el enlace del menú superior o haciendo clic aquí.


5. Genera anticipación sobre temas


Una excelente manera de hacer que nazca este sentido de anticipación en tu blog, es realizar publicaciones que cubran un tema en particular. Así pues,... al final de cada una de ellas, explica lo que cubrirás en la próxima publicación. Probablemente tus lectores regresen y / o se suscriban para evitar perderse lo que cubrirá la siguiente publicación que hagas.

Por ejemplo, piensa en los blogs a los que en algún momento te has suscrito o sigues en las redes sociales.
¿Puedes recordar por qué te suscribiste? Es muy probable que lo hayas hecho porque proporcionaban un gran contenido y no querías arriesgarte a perder alguna otra publicación que realizaran.




Diseño de blog. 14 maneras de atraer lectores a tu blog

6. Crea vínculos a publicaciones anteriores

Si un lector termina de leer completamente tu publicación sobre un tema en particular, es probable que le contente leer sobre algo relacionado un poco más.

Entonces,... si has escrito publicaciones sobre ese tema en el pasado, es recomendable que proporciones un enlace a ellas. Así, cuando tu lector encuentre más contenido útil en tu blog, es más probable que se suscriba.

Puedes crear vínculos a estas publicaciones como parte de la conversación que tienes con tu lector. También puedes crear una sección de "Lecturas adicionales" al final de las publicaciones, proporcionando una lista de enlaces. Inclusive hay herramientas y complementos que pueden hacer esto de manera automática, incorporando otras publicaciones en la misma categoría o incluso las publicaciones más populares.



7. Crea una página con una lista

Si tienes muchas publicaciones que cubren un tema en particular, entonces podrías considerar crear una página en la que proporciones una lista de todas las publicaciones (o quizás las más populares) que cubren dicho tema .
Piénsalo como si crearas una página para los recién llegados, en la que reúnes toda la información que necesitan en un solo lugar.

Es muy probable que tengas una gran cantidad de contenido excelente enterrado en lo más profundo de tus archivos que la gente puede no conocer. De tal manera que.... sutilmente en el diseño de blog, mediante la lista inclusive lo invitas a que ingrese a ver algún artículo que puede interesarle.



8. Usa las redes sociales

Es muy probable que tengas quienes lean tu blog,... si tienes muchas otras personas comentando tus publicaciones y siguiéndote en las redes sociales.

Así que puede favorecerte mostrar cuántos comentarios tiene cada publicación, cuántos seguidores tienes en una red social y cuántas personas se han suscrito a tus correos electrónicos. Además, en el diseño de blog intenta resaltar cualquier interacción que estés obteniendo.



9. Anima a las personas a interactuar

Hablando de interacción ... es muy probable que las personas vuelvan a tu blog si han interactuado de alguna manera, ya sea dejando un comentario, o participando en una encuesta, una competencia, etc.

Entonces,... puede convenirte animar a las personas a interactuar en cada oportunidad.

Al final de cada publicación, pregunta a tus lectores qué piensan sobre el tema o quizás la idea que se le ocurrió. Por ejemplo: WordPress tiene una serie de complementos que puedes instalar y que permitirá saber a los lectores cuando alguien ha respondido a un comentario que hizo.

Lógicamente, también debes responder a los comentarios de todos. Esto le gusta mucho a tus lectores, pues le demuestras que los tomas en cuenta. Ah,... y no olvides agradecer.


10. Brinda un trato más personal


Hay más probabilidad de que las personas se conecten contigo si piensan en ti como una persona en lugar de una marca.
Así que trata de ser lo más personal posible, escribe tu artículo con tal consideración como la que tendrías para un buen amigo.

Esto puede ser tan sencillo, como incluir una foto tuya, compartiendo anécdotas personales sobre ti mismo y mostrando que eres tan humano como tus lectores.

Inclusive, podrías crear podcasts o videos para que la gente pueda escuchar tu voz e incluso verte "en vivo".




Diseño de blog. 14 maneras de atraer lectores a tu blog

11. Ofrece a los visitantes un incentivo para suscribirse


Una excelente manera de convencer a los visitantes de tu blog para que se suscriban, es dándoles algo a cambio.

Por ejemplo,... puedes ofrecer un folleto o una guía en PDF gratis a cualquier persona que se suscriba. Aunque, habrá quienes se suscriban por "el puro interés" de obtener su obsequio y luego cancelen la suscripción inmediatamente una vez que lo tengan. Solo piensa que todos no tienen la misma manera de pensar y que algunos si se quedarán como suscriptores.

También podrías ofrecer como una mejor opción, beneficiarse con un curso gratuito sobre un tema en particular que se entrega a través de una serie de videos o de correos electrónicos. De esta manera, será más probable que se mantengan suscritos por un tiempo o simplemente continúen porque constantemente les ofreces "algo bueno".


12. Elimina la fecha de las publicaciones antiguas.


Ciertos lectores juzgarán una publicación por su antigüedad y posiblemente pensarán que a menos que sea relativamente actual, probablemente no puede ser tan útil.

Y es que,... podrían tener razón, por ejemplo si en tu sitio hablas mucho sobre herramientas y técnicas de blogs, lo que funcionó hace un año puede que no funcione tan bien hoy. Lógicamente, siendo este el caso si podrías hacer referencia de cuándo se crearon dichas publicaciones.

En cambio, si tienes publicaciones similares, a las que no repercuta en nada su antigüedad, es posible que consideres ocultar cuando fueron escritas para que la gente no se desanime de leerlas.


13. Trabaja en tu página Acerca de


Aunque no lo creas, una de las páginas más visitadas y leídas en la mayoría de los blogs es la página "Acerca de". Pues, la gente la utiliza para averiguar sobre ti o tu negocio/empresa, informándose sobre:
  • de que trata tu blog
  • quien eres
  • que preparación tienes
  • si sabes de lo que estás hablando.

De tal manera, vale que te asegures de que tu página "Acerca de" resalte estos detalles.

Como parte del diseño de blog de tu sitio, esta página también te puede servir para mostrar un poco de personalidad para que la gente te considere como una persona y no como una marca sin rostro.  Esto probablemente permitirá que tu lector se conecte contigo.

Por ejemplo, aquí puedes encontrar la página Acerca de Publicente.net.


14. Presta atención a la procedencia del tráfico hacia tu blog


Si notas que una publicación o página en particular de tu blog está recibiendo mucho tráfico, trata de aprovecharla de la mejor manera posible.

Así, asegúrate de que por lo menos incluya una invitación para suscribirse a tu blog. Repito, aprovecha la ocasión y agrega un enlace para la suscripción.

No olvides, que también puedes crear una sección de "Lecturas adicionales" para que pueda llamar la atención de los visitantes sobre otras de tus publicaciones.


Listo,... ya podrías comenzar a enganchar a tus apreciados lectores.

Ya pensaste... ¿Qué vas a hacer para empezar a inscribir lectores a tu blog y no dejarlos escapar?
¿Qué diseño de blog tienes pensado para hacer más atractivo tu sitio?

Déjame tus comentarios, para con gusto también hacer otras publicaciones, sobre todo si son de tu agrado y utilidad.


Quizás te interese:
Decídete por la mejor plataforma para blogs - (2021)


No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE