El ecoturismo es una práctica sostenible que promueve el disfrute y la
admiración de la naturaleza partiendo del conocimiento de la importancia de su
conservación. Es una forma de viajar, que hace reconocer la importancia del
cuidado de las zonas naturales, respetando también las tradiciones y costumbres
de los lugares que se visitan.
Por eso, si habitas en un lugar rodeado de naturaleza, puedes aprender a aprovechar los recursos para generar ingresos económicos. Así, hacer conocer y disfrutar de un lugar no debe de poner en riesgo la conservación de su flora y fauna, es decir sin poner en riesgo la biodiversidad.
Entonces, para hacer del eco-turismo una manera de generar ingresos económicos, te convendría pensar en:
Por eso, si habitas en un lugar rodeado de naturaleza, puedes aprender a aprovechar los recursos para generar ingresos económicos. Así, hacer conocer y disfrutar de un lugar no debe de poner en riesgo la conservación de su flora y fauna, es decir sin poner en riesgo la biodiversidad.
Entonces, para hacer del eco-turismo una manera de generar ingresos económicos, te convendría pensar en:
- Las actividades ecoturísticas que puedes realizar.
- Las tecnologías alternativas que permitan reducir los efectos de la actividad humana sobre el medio ambiente.
- Acciones que ponen en riesgos los ecosistemas.
- Principios y normativas que debes seguir para construir un negocio sostenible y la manera de hacerlo conocer.
Tu negocio... el Ecoturismo
Si emprendiste la marcha, impulsa a los ecoturistas a visitar tu negocio con
ayuda del mercadeo.
Puedes hacer conocer a tu clientela, los paquetes que has armado, con los cuales le ahorrarás la planificación de sus vacaciones, con diferentes actividades y precios. Combina en ellos, distintos tipos de alojamiento, transporte, alimentos, actividades.
Estratégicamente puedes elaborar mensajes con información completa que atraiga a los clientes. En ellos, incluye lo que ofreces, utilizando fotografías reales y atractivas, componentes del paquete, traslado, desayuno. Así mismo, define a quien está dirigido, tal como familias, escuelas, grupos de amigos o excursiones, entre otros.
Destaca lo que te hace diferente de tu competencia, costos y de ser posible promociones o descuentos que ofreces.
Puedes hacer conocer a tu clientela, los paquetes que has armado, con los cuales le ahorrarás la planificación de sus vacaciones, con diferentes actividades y precios. Combina en ellos, distintos tipos de alojamiento, transporte, alimentos, actividades.
Estratégicamente puedes elaborar mensajes con información completa que atraiga a los clientes. En ellos, incluye lo que ofreces, utilizando fotografías reales y atractivas, componentes del paquete, traslado, desayuno. Así mismo, define a quien está dirigido, tal como familias, escuelas, grupos de amigos o excursiones, entre otros.
Destaca lo que te hace diferente de tu competencia, costos y de ser posible promociones o descuentos que ofreces.
Pero,... ¿Cómo puedes hacer mercadeo para promover tus servicios?
Para esto, puede resultarte muy útil promover tus servicios de forma
atractiva en medios digitales e impresos para incrementar el número de
visitantes en tu negocio.
Entonces, dale difusión a tus productos ecoturísticos haciendo uso de medios físicos y medios digitales:
Distribúyelos en centros turísticos concurridos como agencias de viajes, conjuntos hoteleros, terminales de transporte, aeropuertos, etc.
Puede convenir que utilices estos medios, si cuentas con personal presencial que pueda brindar más información o resolver dudas sobre el contenido de estos.
Algo muy importante y que destaca tu preocupación por el cuidado ambiental, es procurar que para la elaboración de este tipo de publicidad se utilicen materiales de rápida degradación. Pues, regularmente estos medios se convierten rápidamente en basura, sobre todo los que utilizan impresión en papel.
Puede resultar muy provechoso recurrir a estos medios para lograr mayor alcance de difusión a menor costo.
Utiliza medios propios para tu empresa, creando un sitio web o blog con tema ecoturistico.
Suscríbete a espacios desarrollados por terceros (otros sitios) para hacerte publicidad.
Como para otros tipos de negocios, la mejor forma de difundir tu empresa turística es la recomendación, la cual puede resultar muy valiosa. Así pues, si el trato y producto brindado es calificado como "bueno", los clientes te recomiendan entre sus conocidos o en redes sociales. Esto permite que se cree una buena reputación respecto a los servicios que ofreces, sin generarte gastos extra.
Ecoturismo. Mercadeo para promover tus servicios.
Entonces, dale difusión a tus productos ecoturísticos haciendo uso de medios físicos y medios digitales:
Los medios físicos:
Folletos, trípticos, lonas impresas, vallas.Distribúyelos en centros turísticos concurridos como agencias de viajes, conjuntos hoteleros, terminales de transporte, aeropuertos, etc.
Puede convenir que utilices estos medios, si cuentas con personal presencial que pueda brindar más información o resolver dudas sobre el contenido de estos.
Algo muy importante y que destaca tu preocupación por el cuidado ambiental, es procurar que para la elaboración de este tipo de publicidad se utilicen materiales de rápida degradación. Pues, regularmente estos medios se convierten rápidamente en basura, sobre todo los que utilizan impresión en papel.
Los medios digitales:
Páginas web, blogs y redes sociales.Puede resultar muy provechoso recurrir a estos medios para lograr mayor alcance de difusión a menor costo.
Utiliza medios propios para tu empresa, creando un sitio web o blog con tema ecoturistico.
Suscríbete a espacios desarrollados por terceros (otros sitios) para hacerte publicidad.
Como para otros tipos de negocios, la mejor forma de difundir tu empresa turística es la recomendación, la cual puede resultar muy valiosa. Así pues, si el trato y producto brindado es calificado como "bueno", los clientes te recomiendan entre sus conocidos o en redes sociales. Esto permite que se cree una buena reputación respecto a los servicios que ofreces, sin generarte gastos extra.
Ecoturismo. Mercadeo para promover tus servicios.
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario