Trabalenguas para mejorar la dicción - vocalización.
Lo aconsejable es que al repetirlos realices una grabación para que puedas escucharte, y logres tener una definición de la mejora que vas teniendo.
Los trabalenguas en sí, te pueden ayudar a mejorar la dicción, vocalización, entonación y modulación.
El trabalenguas es un juego oral que brinda gran ayuda para mejorar la
dicción y vocalización. Se crea con palabras muy parecidas,
colocadas de una manera un poco compleja para pronunciar.
He aquí unos trabalenguas que si te los aprendes y los repites varias
veces, te pueden ayudar a mejorar la dicción y la vocalización.-
Reconoce las consonantes o palabras con las que tengas más dificultad al pronunciarlas.
-
Búscalas en los trabalenguas y repite uno, dos, tres o las veces necesarias, hasta que se escuche perfecto, de esta manera podemos ir educando a nuestra lengua.
Lo aconsejable es que al repetirlos realices una grabación para que puedas escucharte, y logres tener una definición de la mejora que vas teniendo.
Los trabalenguas en sí, te pueden ayudar a mejorar la dicción, vocalización, entonación y modulación.
(Ese dicho)
Ese dicho que te han dicho,
que dicen que he dicho yo,
ese dicho no lo he dicho,
porque si yo lo hubiera dicho,
estuviera muy bien dicho,
por haberlo dicho yo.
que dicen que he dicho yo,
ese dicho no lo he dicho,
porque si yo lo hubiera dicho,
estuviera muy bien dicho,
por haberlo dicho yo.
(Pablito)
Pablito clavó un clavito,
cuantos clavitos clavó Pablito
cuantos clavitos clavó Pablito
(Sansón)
Si Sansón no sazona su salsa con sal,
le sale sosa;
le sale sosa su salsa a Sansón
si la sazona sin sal.
le sale sosa;
le sale sosa su salsa a Sansón
si la sazona sin sal.
(Lado)
Lado, ledo, lido, lodo, ludo,
decirlo al revés lo dudo.
Ludo, lodo, lido, ledo, lado,
¡Qué trabajo me ha costado!
decirlo al revés lo dudo.
Ludo, lodo, lido, ledo, lado,
¡Qué trabajo me ha costado!
(Erre)
Erre con erre, guitarra;
erre con erre, carril:
rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.
erre con erre, carril:
rápido ruedan los carros,
rápido el ferrocarril.
(Tigres)
Tres tristes tigres tragones tragan trigo y se atragantan.
(Tajo)
Me trajo Tajo tres trajes, tres trajes me trajo Tajo.
(Pocas copas)
Compré pocas copas, pocas copas compré,
como compré pocas copas, pocas copas pagaré.
como compré pocas copas, pocas copas pagaré.
(Poco coco)
Como poco coco como, poco coco compro.
(Pepe Pecas)
Pepe Pecas pica papas con un pico.
Con un pico pica papas Pepe Pecas.
Con un pico pica papas Pepe Pecas.
(María Chuchena).
María Chuchena su choza techaba,
y un techador que por allá pasaba,
le dijo:
María Chuchena,
¿tú techas tu choza, o techas la ajena?
Ni techo mi choza ni techo la ajena,
yo techo la casa de María Chuchena.
y un techador que por allá pasaba,
le dijo:
María Chuchena,
¿tú techas tu choza, o techas la ajena?
Ni techo mi choza ni techo la ajena,
yo techo la casa de María Chuchena.
Quizás también te interese:
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario