Ante la llegada de un nuevo miembro al circulo familiar, es importante
preparar a tu hijo con algunos meses por adelantado para cuando sea el
momento de presentárselo. Pues, a pesar de la inocencia del recién llegado, pueden surgir
situaciones muy difíciles de manejar, generadas por el niño quien antes tenía
todas las atenciones.
Es necesario que los padres realicen ciertas acciones para prevenir inclusive
situaciones lamentables, en caso de que el niño que recién llega al mundo
pueda ser victima de su hermanito(a), quien antes era el centro de
atención.
Para esto entonces, será necesario explicarle cuales serán los cambios a
realizarse, de manera en que pueda disminuirse lo mayormente posible la
inquietud e incertidumbre que siente el niño.
Puedes también informarte sobre: Mutismo selectivo infantil. ¿Qué es y cómo tratarlo?
He aquí unas recomendaciones:
🗓 Antes del nacimiento y de que llegue el bebé:
Resalta los aspectos positivos de la llegada del bebé a la familia, evita los negativos. De igual manera las ventajas que tendrá después el niño, tal como tener un nuevo amiguito con quien jugar cuando crezca un poco.👶 En el primer encuentro:
Cuando el niño vea por primera vez al nuevo bebé, trata de sea estando en la cuna, no en brazos de sus padres.Recuerda, que las primeras impresiones son importantes y en caso de que ocurra verlo en brazos de papá o mamá trata de enseñárselo con cariño previniendo reacciones inesperadas.
Frases como ¡Llegó tu hermanito, acompáñame para que lo veas en su cuna!, pueden ayudar desviando esa no agradable impresión que pueda tener el niño cuando vea al bebé por primera vez.
🎁 El regalito:
Usa como estrategia, darle al niño(a) un regalo algo especial y dile que es de parte de su hermanito. Esto puede fomentar un buen recibimiento del bebé por parte de tu niño(a) mayor.👦 Incluye al niño en el cuidado del bebé:
Esto puede inclusive ayudarte a ti como papá o mamá aunque no es para deslindar tu responsabilidad. Además de no sentirse excluido, puede ser que al niño(a) le inspire ilusión el cuidado de su hermanito, dándole también esa sensación de sentirse útil con el cuidado del bebé. Complementa esto con resaltar su ayuda y dale gracias.
Muy importante es que al momento de ayudarte, por algún pequeño e inocente
error que pueda cometer tu hijo, sepas en tal caso enseñarle a hacer las cosas
de manera correcta y con cariño. Recuerda que es solo un niño(a), el no
es padre, es el hermanito del bebé.
👶 Recuérdale como era de pequeño:
Muéstrale fotos, videos, cuéntale momentos sucedidos cuando tu niño también era pequeño, para que comprenda que hacías lo mismo cuidándolo con cariño y el tiempo que le dedicabas.🕓 Dedícale su tiempo:
Aprovecha cualquier oportunidad para prestarle tu atención de manera exclusiva, para jugar, estudiar, contarle un cuento, enseñarle algo que le guste, lógicamente tratando de mantener tus rutinas diarias necesarias para el sostén del hogar. Esto te puede ayudar a que el niño pueda aceptar de un modo más fácil la llegada del bebé, sin que se genere un cambio brusco por la falta de atención que pueda sentir.👪 Los visitantes
Por último, recuérdale a los visitantes de tu hogar que también deben prestarle atención al niño(a) mayor. Esto hará que no se sienta excluido del cariño o de la atención que de igual manera necesita.Psicóloga. Gloria Ramírez
Espero que el contenido haya sido de tu agrado.
¡ Agradezco tu visita.!
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario