En muchas ocasiones, me han consultado padres exponiendo sus casos,
preguntándome como pueden evitar los celos que sienten sus hijos el uno
del otro, por alguna razón.
Yo también tengo hijos y lógicamente también he tenido que aplicar ciertas
acciones en sus momentos, con el fin de que no ocurriera la presencia de
celos, los mismos que pudieran incomodarlos de alguna manera.
Los celos son una respuesta emocional que surge cuando una persona percibe una
amenaza de perdida hacia algo que considera propio y para el caso de
niños o jóvenes puede transformarse en una incomodidad al sentir que papá o
mamá tienen preferencia, consideraciones, buen trato y más atención para con
algún hermano.
Por eso, en esta ocasión te dejo unas recomendaciones que te pueden ayudar a evitar los celos entre hermanos, tus queridos hijos.
Cómo evitar los celos entre tus niños
👉 Establece reglas en tu hogar
Es muy probable que hayas notado, que las principales causas de conflictos entre hermanos es la invasión del espacio personal y las peleas por lo que les pertenece.Pues bien, las reglas que establezcas deben facilitar la convivencia, respeto y privacidad entre tus niños.
Si aplicas reglas, los pequeños comprenderán que papá o mamá no tienen ningún favorito y que debe existir el respeto al espacio, los juguetes, las atenciones dadas en algún momento a uno de los hermanos porque así lo requiere.
👧👦NO los compares
Cada niño es único, con sus características, sueños, aspiraciones y
necesidades, por eso NO los compares, ni le coloques etiquetas. Si tu hijo
comete un error no es “bobo” o “menos inteligente que el otro hermano”,
simplemente puede tener otra manera de receptar o aprender las cosas, evita
entonces etiquetarlo.
Aunque es muy probable que por alguna razón los hayas comparado sin mala intención, debes estar alerta a fin de evitar hacerlo, para no dar inicio a los celos que pueden presentarse en uno de tus niños que puede sentirse agraviado.
Aunque es muy probable que por alguna razón los hayas comparado sin mala intención, debes estar alerta a fin de evitar hacerlo, para no dar inicio a los celos que pueden presentarse en uno de tus niños que puede sentirse agraviado.
👥Evita colocarlos en segundo plano
Si por ejemplo, tu hijo quiere jugar contigo o te pide ayuda, justo cuando alimentas o aseas a su hermanito menor, evita decirle que “no puedes, por que estás atendiendo a su hermano”, para que no se sienta desplazado y mejor dile “espérame un ratito” de manera cariñosa, con una sonrisa, un guiño o un beso volado si así te gusta tratarlo y al niño no le molesta.👪Cuenta con tu hijo en grupo
Esto es muy importante, dedica un tiempo exclusivo para compartir en grupo con tus hijos. Así, el niñ@ comprenderá, que integrándolo también le dedicas atención y no tienes preferencia, siendo inclusive el momento en que gocen contigo al mismo tiempo, jugando a la pelota, estudiando, contándoles un cuento, etc. Esto además de enseñarles a evitar los celos, les enseñará a compartir.💢 No los recrimines
Para evitar el crecimiento de malestar y tensión, cuando los celos están
presentes en los niños es importante no recriminarles, porque a sus celos se
sumará un sentido de culpabilidad. Mejor habla con tu hijo sobre sus
celos, escúchalo, pregúntale que le molesta, luego tranquilizado sin
reñirle, ni imponiéndole que sea un hermano bueno.
Puede decirse que tener celos, es hasta cierto punto algo natural y lo
importante es que se trate de normalizar su existencia.
✔ Consejo:
Sin embargo, si como padre consideras que tu hijo manifiesta celos de
manera excesiva y que están haciendo daño a los demás, puedes
buscar ayuda profesional de un psicólogo infantil para poder mejorar la
situación en el circulo familiar.
Psicóloga. Gloria Ramírez
Espero que el contenido haya sido de tu agrado.
¡ Agradezco tu visita.!
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario