Actualmente, puede contarse con algunos tests en línea, los mismos que
permiten a los padres poder despejar dudas respecto a que su hijo
pueda ser victima de algún tipo de autismo.
Sobre los Test. (El autismo)
Cabe aclarar que estos tests no sirven bajo ningún concepto como un tipo de
diagnóstico, pero que si son útiles para los padres que sospechen sobre la
presencia del trastorno en su hijo y así puedan liberarse de la preocupación o
bien confirmar dichas sospechas.
En otras palabras, cuando los resultados de los test, definan que el niño
puede estar sufriendo de autismo, será el profesional especialista quien
realice un diagnóstico. Luego, este indicará como y cuando iniciar las
terapias adecuadas que ayuden al niño para que se relacione socialmente de la
mejor manera posible.
A continuación cito unos enlaces con referencias de tests que me parecen muy
buenos para ayudar a los padres a despejar dudas.
Cuestionario para bebés de entre 6 y 24 meses.
Existe un cuestionario desarrollado por Amy M. Wetherby & Barry M. Prizant, que permite identificar los distintos aspectos del bebe y del niño pequeño, el cual es favorecido en línea para descargarlo en formato PDF. (Descarga Cuestionario desde su sitio)
Para la puntuación o interpretación de datos puede seguirse esta guía, también
en formato PDF. (Descarga
Guía
desde su sitio)
Si no logras descargarlo desde su sitio, puedes hacerlo desde los siguientes
enlaces: (Cuestionario
–
Guía)
Cabe resaltar que la persona que llena el formulario debe ser alguien que esté
en contacto diario con el niño o niña, tal como dice en el test.
Cociente del espectro autista (Niños de 4 a 11 años)
Realmente, este es un test para los adultos pensado para autoevaluarse en cuanto a rasgos autistas. Sin embargo, se lo presenta adaptado para niños entre 4 y 11 años, para ser llenado por quienes estén a diario en contacto con el niño(a).Puede ser realizado en línea y el rango es de 0 a 150, siendo 0 la ausencia absoluta de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y 150 el valor máximo. El corte se establece en 76 puntos, es decir, a partir de este número, sería necesaria la asistencia de un profesional para su valoración.
Entra a este enlace si deseas realizar este test:
Cociente del espectro autista.
Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista. (Niños de 7 a 16 años)
Este cuestionario (en línea) lo pueden realizar tanto padres como profesores de escuela, aplicándolo a niños de 7 a 16 años.
Tiene un procedimiento muy sencillo y cuenta con solo 27 preguntas, de las que
si se obtiene como resultado una puntuación mayor a 19, indicaría la necesidad
de un estudio más concienzudo por parte de un profesional.
Puede resaltarse su utilidad en aquellos casos de estudiantes muy inteligentes
que parecen no encajar con sus compañeros de salón.
Entra a este enlace si deseas realizar este test:
Cuestionario de Cribaje para el Espectro Autista
Existen otras modalidades de test, pero estos me parecieron bastante buenos, por esa razón he realizado referencia de los mismos.
Por favor, si algún enlace no funciona refiérelo en
algún comentario.
Psicóloga. Gloria Ramírez
Espero que el contenido haya sido de tu agrado.
¡ Agradezco tu visita.!
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario