Publicente.net

Consejos para extender la vida de tu laptop y evitar riesgos de salud.

Computadora portatil. Consejos para extender la vida de tu laptop y evitar riesgos de salud.
En ocasiones llegan al taller de reparación, equipos que presentan fallas por problemas de mantenimiento o falta de prevención, por eso si tienes una laptop, te dejo aquí unos consejos para que extiendas su funcionamiento y además evites tener riesgos en tu salud.
Consejos para extender la vida de tu laptop y evitar riesgos de salud.

💻 Limpieza:

Es recomendable que mantengas limpia el área donde trabajarás con tu Laptop.

De igual manera debes tratar de mantenerla limpia, utilizando brocha o un paño de lana/algodón, los mismos que deben ser muy suaves para evitar rayones.

En cuanto a limpieza, puede sumarse el hecho de que la manipules tu laptop, siempre con las manos limpias para evitar que tú mismo le adhieras suciedad.

💻 Ventilación:

Lo mejor es que se encuentre apoyada sobre una superficie plana y firme para facilitar la entrada de aire por los orificios o ranuras de ventilación.

Puedes mejorar la ventilación otro poco más, si le provees a tu laptop la utilización de un Fan Cooler o Tableta para enfriamiento sobre la cual apoyarás.

💻 Cuida la Batería:

Las baterías de tu portátil están diseñadas con una capacidad de carga determinada pero, con el tiempo, tienden a perder su capacidad de retener la carga. Así que unos consejos no están de más:

  • Utiliza los planes de energía que incorpora el sistema operativo.

  • Cuando pongas a cargar la batería de tu laptop y estás trabajando, lo mejor es que trates de desconectar el cargador si ya se encuentra cargada. Haciendo esto permitirás que se realice lo que se conoce como “drenaje de la batería” y que no esté conectada a la red innecesariamente.

  • Trata de no hacer que se descargue por completo la batería. Si permites esto y estás trabajando, puedes llegar a forzarla en su funcionamiento al límite mínimo de voltaje que puede proveer para que tu laptop funcione.

  • Si pones a cargar la batería y no estás trabajando con tu laptop, vigila la luz que te indica la carga completa y desconecta el cargador.

💻 No la pongas sobre tu cuerpo:

Puedes encontrar cómodo colocarlas sobre tus piernas, sobre tu pelvis o alguna otra parte de tu cuerpo, pero puedes aumentarle la temperatura de funcionamiento de tu dispositivo, aparte de que evitas su correcta ventilación.

Por otra parte, tú mismo puedes generarte enfermedades ocasionadas por radiación o por transferencia de calor, dañándote algún órgano en tu cuerpo.

💻 No la lleves a la cama:

Quizás busques un poco de comodidad para ti, trabajando con tu laptop en la cama, pero esto puede ser peligroso de varias maneras, a pesar de que muchas personas lo hacen y no miden los riesgos.
  1. Recuerda que lo mejor es que esté apoyada sobra una superficie plana y colocarla sobre el colchón puede taparle sus entradas de ventilación.

  2. En caso de estar conectada y tenerla en la cama, habiendo algún desperfecto en los cables, podría generarse algún lamentable incendio (horroroso), a más de poder perder tu laptop.

  3. Si ya has trabajado con tu laptop y la llevas a la cama, seguirás en el asunto del trabajo pues lo que hiciste fue cambiar de ubicación.

Si deseas que tu laptop tenga más tiempo de vida, no olvides seguir cada uno de estos consejos.

Quizás te interese:
Altavoces inteligentes. ¿Presentes en el futuro?


No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE