Aprende a cuidar tu mascotita.
No debes ponerle muchos palos, para no quitarle espacio en su jaula.
🐦 Si el periquito hace sus necesidades, tienes que limpiarle. Para eso tienes que quitarle el papel de la parte inferior de la jaula y cambiarlo.
🐦 Si hay que limpiarlo, échale con cuidado un poco de agua y sécala también con mucho cuidado para que no se quede sin plumas.
🐦 Si se hace una herida, límpiala con agua.
🐦 Ten cuidado de no ponerle en un sitio frío, porque se puede enfriar, de preferencia búscale un sitio templado.
🐦 Colócalo en un sitio con buena iluminación y que tenga "calorcito".
🐦 Si no tienes tiempo para jugar con él, trata de verle un compañero.
🐦 Ten cuidado que no se escape y no lo dejes libre, recuerda que se ha estado criando contigo, así que mejor regálaselo a un amigo que sepa cuidarle. Piensa que si lo liberas puede morir rápidamente, recuerda que existen peligros fuera del hogar.
🐱 (Mmmmmm, Recuerda que a los gatos les gusta las aves)
Nota:
En este blog no se trata de incentivar el cautiverio de los animales, en este caso los periquitos, que de por si, son de naturaleza salvaje y como toda ave o cualquier otro ser vivo les gusta estar en libertad. Sin embargo, si el animalito ya está enseñado a vivir contigo, porque lo amas, lo cuidaste y no desea irse de tu lado, entonces bríndale lo mejor de ti para que tenga una vida agradable.
Si tienes un periquito como mascota y este alegra tu vida, lógico es pensar
que te has de preocupar por saber como darle el mejor de los cuidados.
Por eso, te dejo aquí unos consejos para que tengas como guía sobre como
debes cuidarlo.
Si por alguna razón en lugar de un periquito tienes un loro, quizás te
interese saber ¿Cómo cuidar un loro?.
Te lo recomiendo.
¿Cómo cuidar un periquito?
🐦 Coloca palos para que el animal no
prefiera pasar en el fondo de la jaula, unos en la parte superior y otros en
la parte media, pero no muy distanciados para que pueda saltar de un lado a
otro.
🐦 Dale pienso una vez al día. Si se te
olvida darle de comer un día, es mejor que no le des doble ración al día
siguiente; si haces eso puede que tu periquito "no se mida comiendo" y le
provoques "llenura".
🐦 Si el periquito hace sus necesidades, tienes que limpiarle. Para eso tienes que quitarle el papel de la parte inferior de la jaula y cambiarlo.
🐦 Si hay que limpiarlo, échale con cuidado un poco de agua y sécala también con mucho cuidado para que no se quede sin plumas.
🐦 Si se hace una herida, límpiala con agua.
🐦 Ten cuidado de no ponerle en un sitio frío, porque se puede enfriar, de preferencia búscale un sitio templado.
🐦 Colócalo en un sitio con buena iluminación y que tenga "calorcito".
🐦 Si no tienes tiempo para jugar con él, trata de verle un compañero.
🐦 Ten cuidado que no se escape y no lo dejes libre, recuerda que se ha estado criando contigo, así que mejor regálaselo a un amigo que sepa cuidarle. Piensa que si lo liberas puede morir rápidamente, recuerda que existen peligros fuera del hogar.
🐱 (Mmmmmm, Recuerda que a los gatos les gusta las aves)
Nota:
En este blog no se trata de incentivar el cautiverio de los animales, en este caso los periquitos, que de por si, son de naturaleza salvaje y como toda ave o cualquier otro ser vivo les gusta estar en libertad. Sin embargo, si el animalito ya está enseñado a vivir contigo, porque lo amas, lo cuidaste y no desea irse de tu lado, entonces bríndale lo mejor de ti para que tenga una vida agradable.
Quizás te interese:
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario