Publicente.net

El castigo a tu mascota. ¿Es bueno o malo?


El castigo a tu mascota. ¿Es bueno o malo?

Mucha gente asocia la palabra "castigo" con mal trato, agresión física o alguna forma de hacer daño a otros, pero no siempre se trata de hacer eso, pues un castigo puede ser enfocado de manera distinta y para obtener resultados muy diferentes.

Quizás te interese informarte sobre el refuerzo positivo para tu mascota. ¡Te lo recomiendo.!

Respecto al castigo aplicable a una mascota, este puede ser verbal, de postura o físico y está destinado a que esta asocie inmediatamente algo desagradable cuando hace algo que tú no quieres que haga.


El castigo a tu mascota

Ahora, te refiero ciertas ventajas y tips, para que obtengas el mejor resultado al imponerle un castigo a tu mascota:


🐾 El castigo reduce la probabilidad de que vuelva a ocurrir el comportamiento. 

🐾 Para ser eficaz, el castigo que debes darle a tu mascota, tienes que dárselo cuando se dedica al comportamiento que no deseas, es decir, justo cuando hace "esa travesura" o "está destruyendo algo". 

🐾 Si se proporciona el castigo demasiado tarde, el castigo le podrá parecer imprevisible, inclusive si lo haces segundos después, porque tu mascota no logrará asociar el castigo con el comportamiento que no deseas.

🐾 No debes utilizar nunca un castigo físico, de aquellos que causen incomodidad o dolor a tu mascota, ya que esto podría revertirse, haciendo que tu mascota te pueda morder por defenderse o puede recurrir a otros comportamientos indeseables.

🐾 Recuerda que las mascotas, tales como los perros o los gatos no actúan por despecho, rencor, ni venganza y que no tienen un sentido del bien y el mal, mucho menos bajo la presión ocasionada para ellos y el dolor por el castigo que está recibiendo.

🐾 El castigo que tú mismo le proporcionas podrá quitarle confianza a tu mascota y asustarla. Por esta razón, es que el castigo es más eficaz cuando no va directamente de su amo.

🐾 Sostener la piel del pescuezo y sacudir a tu mascota, por ejemplo un gato, podrá dar como resultado un animal temeroso que araña o ataca mordiendo para defenderse.

🐾 El castigo físico no es sólo malo para tu mascota sino que es malo para ti y para los demás.

Un ejemplo respecto a lo anterior, un gato al que se castiga por acercarse demasiado a un bebé podrá volverse temeroso o caso contrario ser agresivo hacia ese bebé.

🐾 Es muy importante que al desalentar comportamientos no deseados, ayudes a tu mascota a entender lo que deseas que ella haga y brindarle otros medios para que manifieste sus comportamientos normales.

🐾 Jugar con tu mascota ayuda a que se desarrolle desde el punto de vista físico y de comportamiento. Por eso, suministrarle medios apropiados para el juego puede reducir comportamientos no deseados. Asegúrate de que tu mascota tenga juguetes seguros, para que pueda jugar por su cuenta cuando no puedas atenderlo.

🐾 Nunca dejes de lado, el poder de jugar con tu mascota, pues esto fortalecerá la relación y la calidad de vida entre ustedes.


Un consejo:
🐱 Si tu gato disfruta de arañar el sofá, busca cualquier truco, como colocar una cinta pegajosa en el lugar que le llama la atención para arañar. A los gatos generalmente no les gusta tener las patas pegajosas. Así, tu gato percibirá al sofá como un lugar al que no deba acudir, en vez de pensar que eres tú quien lo castiga. Además, es muy probable que tu gato evite comportarse de esa manera cuando no estés presente.

Quizás te interese:


...

No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE