Publicente.net

Publicidad realizada en Adobe Flash bloqueada por gigantes como Google,Mozilla y Facebook.

Publicidad realizada en Adobe Flash bloqueada por gigantes como Google, Mozilla y Facebook.
Publicidad realizada en Adobe Flash bloqueada por gigantes como Google,Mozilla y Facebook.

¿Publicidad realizada en Adobe Flash bloqueada?

Desde hace ya tiempo, los diferentes navegadores protagonizan una guerra abierta con el lenguaje Flash.

El motivo principal para esto, es la seguridad del usuario, ya que se habrían descubierto problemas graves de vulnerabilidad.  Dichos problemas, permiten que códigos maliciosos puedan ejecutarse en los ordenadores de los usuarios.

Por esta razón, desde el pasado mes de septiembre de 2015 el navegador Google Chrome no permite que el usuario visualice ningún elemento realizado en Flash. Este impedimento comenzó a influir en gran medida al mercado publicitario, en cuanto a publicar en la web.  Pues, muchas publicaciones se promovían utilizando banners creados en este formato.

La publicación de imágenes animadas, es algo habitual en el sector de la publicidad en internet.


Por otra parte, actores del sector también importantes, están en guerra con Adobe Flash.

Así, Mozilla también anunció que bloquearía todos los plugins que permiten visualizar elementos en Flash. Y es que, Mozilla refería vulnerabilidades, con los vacíos de seguridad que se conocieron tras el ataque a los servidores de Hacking Team, una empresa de seguridad en nómina de varios gobiernos de países, tales como Chile, Colombia, Ecuador, España y Estados Unidos, entre otros.

Así también, la red social, Facebook también se unió en contra de este formato, conociéndose que el propio jefe de seguridad se habría encargado de pedir que deje de utilizarse.


Pero a lo mejor, te preguntarás ¿cuál otro puede sustituirlo?

Si Flash tenía sus cualidades que lo destacaban y por eso era utilizado en muchos sitios web, pues te diré que se define como el sustituto natural de Flash sin duda alguna, el HTML5.

De hecho, este es el lenguaje de programación que se está invitando a utilizar, sobre todo para la elaboración de creatividades rich-media.

Por tanto, el sector de la publicidad digital comenzó a cambiar sus estrategias evitando el formato Flash.  A cambio, inició la adaptación cuanto antes utilizando HTML5.


Quizás te interese: 


No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE