Hola amigos, hoy les deseo dejar las siguientes recomendaciones básicas
para el cuidado y alimentación de esta variedad de diminutos y delicados
animales tropicales, los monos Tití, que por cierto, se encuentran en peligro de
extinción.

Si de casualidad tienes uno, por alguna razón, y lo quieres cuidar y alimentar para preservar su existencia, pues te detallo las siguientes referencias:
Cómo alimentar monos tití
Ubicación de la comida
A estos monitos no les gusta que se les ponga su comida siempre en el mismo
lugar, eso los estresa, mucho menos en el piso.
Por naturaleza ellos prefieren los sitios altos.
Si se les da uvas puede ponerse un pequeño racimo colgado donde el monito pueda subirse para alcanzarlas y comerlas.
Frutas dulces: Una de las frutas más importantes en su dieta diaria son los platanitos pequeños. Aunque a estos monitos también les gusta las manzanas, papayas, higos, melón, sandía, uvas.
Cuando el monito es muy joven y aún no tiene los colmillos bien desarrollados, debe pelársele la mitad del platanito, a lo largo. Además, será necesario darle varios, porque solo se comen la mitad superior.
Si las frutas son ácidas o no están a su gusto, generalmente no se las comerá.
Por naturaleza ellos prefieren los sitios altos.
Si se les da uvas puede ponerse un pequeño racimo colgado donde el monito pueda subirse para alcanzarlas y comerlas.
Frutas dulces: Una de las frutas más importantes en su dieta diaria son los platanitos pequeños. Aunque a estos monitos también les gusta las manzanas, papayas, higos, melón, sandía, uvas.
Cuando el monito es muy joven y aún no tiene los colmillos bien desarrollados, debe pelársele la mitad del platanito, a lo largo. Además, será necesario darle varios, porque solo se comen la mitad superior.
Si las frutas son ácidas o no están a su gusto, generalmente no se las comerá.
Respecto al agua que ha de beber
Esta ha de ser fresca, limpia, cambiada todos los días.
Si deseas darle vitaminas que como complemento, le haya recomendado el médico, puedes disolverla en el agua y ver si se la toma, aunque es muy probable que lo haga.
Si deseas darle vitaminas que como complemento, le haya recomendado el médico, puedes disolverla en el agua y ver si se la toma, aunque es muy probable que lo haga.
Grasas
Evitar en lo posible darle grasas, porque les producen cólicos y por
consiguiente "malestares". Además, como también suele ocurrirle a muchos
humanos, puede afectarle a su sistema sanguíneo.
Proteínas
Una vez por semana: yogur natural que no esté ácido, preferiblemente el que se
formula para niños, leche natural, sin azúcar; medio huevo duro, aplastado.
Otro producto, que a pesar de no ser ya natural, pero se consigue fácilmente, que se les puede dar como alimento para que adquieran fibras, minerales, proteínas, y demás, suele ser el alimento seco para perros; pero cabe citar que solo unas cuantas de esas bolas (croquetas) es suficiente, además el monito generalmente las comienza a rechazar, para variar con otro tipo de alimento.
Aunque no lo creas, estos monitos no solo viven de frutas, sino que obtienen otros complementos de proteínas, los cuales suelen obtenerlos al comer insectos, así como las moscas, polillas, orugas y otros. Si se les puede cazar para dárselos será algo conveniente, pero cabe recalcar que lo mejor es dárselos vivos.
Si hay moscas, el monito tratará de cazarlas y comerlas, es natural y le hacen bien. No se le debe reprimir en eso, como dije es parte de su naturaleza.
Generalmente, quien lo puede asistir, tiene que ser un biólogo o un veterinario con conocimientos sobre primates tropicales.
Otro producto, que a pesar de no ser ya natural, pero se consigue fácilmente, que se les puede dar como alimento para que adquieran fibras, minerales, proteínas, y demás, suele ser el alimento seco para perros; pero cabe citar que solo unas cuantas de esas bolas (croquetas) es suficiente, además el monito generalmente las comienza a rechazar, para variar con otro tipo de alimento.
Aunque no lo creas, estos monitos no solo viven de frutas, sino que obtienen otros complementos de proteínas, los cuales suelen obtenerlos al comer insectos, así como las moscas, polillas, orugas y otros. Si se les puede cazar para dárselos será algo conveniente, pero cabe recalcar que lo mejor es dárselos vivos.
Si hay moscas, el monito tratará de cazarlas y comerlas, es natural y le hacen bien. No se le debe reprimir en eso, como dije es parte de su naturaleza.
Otra recomendación
Una gran recomendación, es buscarles cosas nuevas que hacer y crearles algunos retos con frecuencia, para evitarles monotonía y para compensar las faltas que tienen al encontrarse en cautiverio. Hay que ser un poco creativos con esto de la ubicación de la comida.Muy Importante...
Si en realidad quieres mantener un animalito como éste, infórmate primero sobre quien pueda darle asistencia médica por si lo necesita, ya que uno de los principales problemas que acarrea la tenencia de estos monitos, es que no cualquier veterinario es apto para atenderlos.Generalmente, quien lo puede asistir, tiene que ser un biólogo o un veterinario con conocimientos sobre primates tropicales.
Quizás te interese:
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario