El salto es una disciplina dentro de la equitación, que se basa en un
acontecimiento sincronizado, el cual es juzgado de acuerdo a la capacidad del
caballo y del jinete, para saltar sobre una serie de obstáculos.
En la imagen podemos ver el salto imponente en muro vertical de potencia. El record del mundo, fue logrado por el jinete Franke Slootaak (imagen) montando en "Optiebeurs Leonardo".
Las competencias
Muchos pueden haber visto competencias de salto ecuestre de obstáculos y de
salto de altura, definiendo que es parte del deporte realizar dichos saltos
siguiendo un orden.
De esto, también se puede destacar, que para la mayoría de los jinetes, no profesionales, sobrepasar el 1,60 m ya se considera una buena altura.
En las competencias conocidas como de "potencia", los profesionales que participan apuntan al salto del llamado “muro” sobre alturas de 2 m. Y aunque parezca increíble, existen perspectivas en sobrepasar los 2,50 m de altura.
De esto, también se puede destacar, que para la mayoría de los jinetes, no profesionales, sobrepasar el 1,60 m ya se considera una buena altura.
En las competencias conocidas como de "potencia", los profesionales que participan apuntan al salto del llamado “muro” sobre alturas de 2 m. Y aunque parezca increíble, existen perspectivas en sobrepasar los 2,50 m de altura.
Respecto al salto de un muro de potencia, puede decirse que el caballo enfrenta una dificultad, ya que él no ve lo que hay al otro lado, por lo que en la acción que realiza para dar el salto, demuestra que debe tener una confianza bastante grande en su jinete.
Aunque para muchos sean poco conocidas, también hay competencias de salto ecuestre de altura que se realizan a pelo, es decir sin silla. En esta modalidad, el récord mundial es de 2,12 m y lo lograron el jinete Robert Whitaker y el caballo "Waterstone" el 25 de noviembre de 2011, en el “Stockholm International Horse Show”, en Estocolmo (Suecia).
El salto del caballo
Un salto desde alguna altura, en promedio a 2,5 metros o quizás un poco más, lógicamente ocasiona un impacto en las piernas. Ahora, imagínense aunque sea por un instante, en los 400 kg del caballo más el peso de su jinete cayendo desde esos 2,5 m de altura.Después de hacerlo, imagínense también el esfuerzo a la que queda sometida la extremidad del caballo (mano) al tocar tierra, porque los caballos no caen sobre sus dos patas delanteras, sino sobre una sola.
Por estas razones, los caballos de salto generalmente sufren tantas lesiones y tienen una vida útil muy corta, por lo que cuando les ocurre algún accidente que los afecte muchas veces son sacrificados para evitarles sufrimientos.
Que el caballo tenga el casco desnudo, le favorece a su bienestar, ya que en cada paso se expande y amortigua todo el peso del caballo, con lo que logra disipar un promedio de 900 kg de presión.
La herradura

Y esto es lógico, no es lo mismo que nosotros pisemos en el suelo sin llevar zapatos a diferencia de cuando si lo llevamos puestos.
? Yo me pongo a pensar:
🐎 El animal realiza la proeza, pero el hombre es quien se lleva la gloria.
🐂 Y que decir, de las corridas de
toros,... pero ese es otro tema.!
Nota: La imagen de jinete Franke Slootaak montando en "Optiebeurs Leonardo" circula libremente en la web.
Quizás te interese:
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario