Publicente.net

Anfibios. Generalidades.

La palabra “Anfibios” (Amphibia) proviene del griego αμφι, amphi ('ambos') y βιο, bio ('vida'), que significa “ambas vidas” o “en ambos medios”.
Anfibios. Generalidades. Rana Sapo

GENERALIDADES DE LOS ANFIBIOS

Los anfibios son una clase de vertebrados anamniotas (sin amnios, como los peces), con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

Son tetrápodos, es decir tienen 2 pares de extremidades.

Son ectotérmicos, es decir, realizan el proceso mediante el cual un grupo de seres vivos denominados llamados ectotermos, regulan su temperatura a partir de la temperatura ambiental. 

Sufren una transformación durante su desarrollo, la cual los distingue del resto de los vertebrados.

Este cambio puede ser drástico y se denomina metamorfosis.
En estado adulto se alimentan en gran medida, de artrópodos y otros invertebrados.

Según muchos estudiosos, los anfibios fueron los primeros vertebrados en adaptarse a una vida semi-terrestre, presentando actualmente una distribución común al encontrarse ejemplares en casi todo el mundo.  En base a esto, se sabe que son individuos ausentes solo en las regiones árticas y antárticas, en los desiertos más áridos.

Algunas especies de anfibios secretan a través de su piel sustancias sumamente tóxicas, la cual les sirve como un sistema de defensa frente a los depredadores.

Los anfibios cumplen un rol ecológico vital, transportando energía desde el medio acuático al terrestre.

Anfibios-huevecillosanfibios-ranaanfibios-salamandraanfibios-rana

El color de la piel de los anfibios se produce por tres capas de células pigmentarias o cromatóforos. Estas tres capas celulares corresponden a:
  • Melanóforos – células que ocupan la capa más profunda.
  • Guanóforos – células que forman una capa intermedia la cual contiene muchos gránulos y que por difracción producen un color verdeazulado.
  • Lipóforos - amarillos que constituyen la capa más superficial.

El cambio de color que experimentan muchas especies está causada por secreciones de la hipófisis.  Además, el color de los anfibios es generalmente “críptico”, es decir, tiene como finalidad ocultarlo o confundirlo con su entorno.


Durante miles de años, los anfibios han sido asociados con mitos y magia, augurando con su referencia muchas cosas negativas.

Sin embargo, existen culturas que han relacionado a los anfibios con aspectos tales como fertilidad, remedio a problemas de salud, fortuna, protección, etc.

En la actualidad se conocen  7492 especies de anfibios.


...

No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE