Indumentaria de los payasos.
Un payaso es un personaje cómico y muchas veces tierno, desarrollado en
las artes escénicas. Y como se dijo anteriormente, puede
convertirse en un gran animador de un evento. Vestido con ropa de
colores y maquillaje muy particular, destaca su presencia en cualquier
lugar.
Por cierto, te invito a que leas esta entrada porque puede interesarte
saber…
¿Quién es un payaso? ¿Es acaso un mounstro?
Vestido de payaso
Pero en cuanto a su vestuario, motivo referente de este post, podemos
decir que el payaso se caracteriza principalmente por la utilización de
prendas de vestir muy peculiares sumado a la utilización de su tradicional
nariz roja. Así, dependiendo de su género, puede utilizar solamente
maquillaje blanco, vestimenta con colores brillantes, peluca, zapatos
gigantes, ropas clásicas, máscara e inclusive harapos.
Un payaso es un personaje representado generalmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo, zapatos y pelucas llamativas. Estas características generalmente lo han hecho un personaje reconocido, generando y llamando la atención de la gente a su alrededor.
En cuanto a su vestimenta, existen diferentes tallas y estilos, lo cual define
su representatividad y respeto entre su mundo, el de los payasos.
No obstante, a la referencia anterior, complementa el hecho de que cuando
fallece alguno de sus miembros, suelen asistir a los actos de despedida,
vestidos con sus prendas y maquillados como acostumbran. Inclusive, se da el
caso de que se vistan con prendas similares a las que utilizaba el compañero.
Limitaciones
Un payaso siempre anda metido en problemas y buscando la complicidad del
público para conseguir su simpatía. Pero, todo lo hace haciendo reconocer que
es un artista primero por la vestimenta que utiliza, complementando con la
actuación el rol que cumple entre los habitantes del lugar, el de un payaso.
Las limitaciones para la creación de su vestuario prácticamente no existen,
tiene total libertad, siendo la imaginación que se tenga para que desarrolle
creativamente su propio vestuario.
Lo importante es que sea cómodo, fácil de lavar, quitar, poner, y sobre todo
que quien lo utiliza se sienta bien llevándolo. Ante esto, vale la pena
recalcar, que el traje puede ser cómodo pero que no lo haga sentir bien ante
el público por alguna característica del mismo, para lo cual debe tomarse en
serio y sin payasadas la palabra “comodidad”.
Los pantalones bombachos muchas veces utilizados por personas gordas y
adquiridos para acondicionarlo a la necesidad del payaso, definen otra
característica de la adquisición de material accesorio para la vestimenta.
Sus zapatos y bolsas
En cuanto a los zapatos, es destacable su color contrastante muchas veces con
el color de la vestimenta o por la forma o tamaño del mismo. He allí, donde
nace la expresión, “utiliza zapatos de payaso”.
Lógicamente pueden variar de precios dependiendo del modelo y el material con
que se confeccionan, inclusive dependiendo de la personalización.
Como complemento a la utilización del vestuario utilizado, es muy importante
la inclusión de varias bolsas, para guardar cosas que ni siquiera tenía
planeado en un principio llevar al lugar de su actuación. Estas bolsas
pueden incluir otras pelucas, prendas, máscaras, u otros accesorios que
pueda necesitar.
El Maquillaje
En cuanto al maquillaje, cada payaso tiene su gusto especial en cada una de
las cosas que hace, por lo tanto, el maquillaje es propio y exclusivo de
cada persona. Así verá si se coloca más o menos base, o se pinta con
determinado color, o bien se hace una rayita por aquí y otra por allá.
Es cuestión de la cara de payaso que quiera al mundo mostrar o que
desee que lo identifique.
En general, no hay patrones especiales para el vestuario del payaso, lo
importante es que sea llamativo, que sea generador de atención hacia quien
lo utiliza.
Nota: La imagen del grupo de payasos circulaba libremente por la red,
al momento de la edición de este post. Los payasos salieron a
protestar por sus derechos en Bogotá (Colombia) en Mayo 2017.
Quizás también te interese:
La Globoflexia, un arte de aire con forma
¿Quién es un Payaso?
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario