Publicente.net

¿Qué es hablar? La expresión en la publicidad.

Hablar es expresarse o comunicarse una persona mediante palabras.

Es pronunciar o articular palabras. Conversar dos o más personas acerca de un asunto.
¿Qué es hablar? La expresión en la publicidad.
Es pronunciar palabras para darse a entender.  Es explicarse o dar a entender algo por medios distintos a la palabra: hablar por gestos.

El hablar es comunicarse dos o más personas mediante signos distintos de la palabra: los sordomudos se hablan por medio de un lenguaje de signos con las manos.

Hablar es murmurar sobre un asunto o una persona o criticarlo.

También es decir "mentiras" o la "verdad" o "lo que se sabe acerca de un asunto".

Hablar es, tratar de un asunto o tema, mediante la palabra sonora o la palabra por escrito.

Conocer, saber y poder usar un idioma para expresarse o comunicarse también puede definirse como Hablar.

Existen personas que desean expresarse haciendo silencio sin emitir alguna palabra o gestos, bajo la premisa de que con dicho silencio se dicen muchas cosas, pero eso no es hablar.   Dicha acción, se transforma en una actitud que puede prestarse a variadas interpretaciones.


Expresiones

Mimo

No obstante, en base a lo anterior surgen "los mimos", quienes logran hacerse entender sin pronunciar palabra alguna, es decir ellos si hablan, pues se expresan mediante gestos.
 
Muchas personas, son capaces de dibujar hermosos o terroríficos paisajes en nuestras mentes con su manera de hablar, pues sus palabras se respaldan en experiencias vividas o una preparación previa.  Ellos hablan y al hacerlo emiten sonidos, definiendo tonalidades de voz y complementando con silencios o ruidos en determinados momentos.

Por otra parte, las personas pueden expresar muchas cosas sin necesidad de hablar.  El contoneo femenino puede decir o sugerir muchas cosas.  Una mirada puede decir "detente" o expresar tristeza.  Entonces, esto más que hablar es una forma de expresarse para dar a entender algo, pero sin necesidad de pronunciar una palabra.

Hablar opcionalmente y la expresión en la publicidad

Si nos basamos en la emisión de sonidos vocales, en el mundo de la publicidad, "Hablar" o "No hablar", es algo optativo.  Pues, son solo opciones dependiendo de lo que se desea comunicar.  Todo depende de la creatividad o el medio por el cual se desea transmitir un mensaje.

Por ejemplo:
  • En una cuña radial, lógicamente debe existir el habla para hacer llegar el mensaje al oyente.

  • En TV, un spot publicitario podría ser nulo en palabras habladas, pero aún así podría lograr transmitir algún mensaje.

  • La pantalla de un computador, muestra publicidades con las que el anunciante puede expresarse de diversas maneras.  Así, utilizando enlaces en imágenes, texto, videos, etc. se permite que el usuario interactué previo a la toma de decisiones.

  • En revistas, folletos, periódicos, vallas publicitarias, etc. el habla la conforman los textos e imágenes impresas.

  • En una campaña BTL, los mimos, las bailarinas, el animador, etc. pueden resultar ser los agentes publicitarios.  Estos, complementan su acción compartiendo folletos, informando o dando algún tipo de asesoramiento sobre algún tópico.


A pesar de todo lo explicado, existe gente que habla de una cosa sin tener un conocimiento exacto o conversan sobre un tema sin pretender llegar a una conclusión.  Lógicamente, esto ya es una referencia respecto al tema.


Quizás te interese:


Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE