Fiesta de 15 años. Bodas. ¿Quién es el animador
profesional?
Existen animadores que se presentan en la animación de fiestas
infantiles, fiesta de 15 años, bodas y otros eventos, pero… ¿Quién es el
animador profesional?
Angelina Torres (Animaciones Angyta) / Guayaquil-Ecuador
Un profesional es la persona que ofrece o realiza un servicio y que prácticamente estima un precio por su labor realizada. Dicha labor, conlleva un precio porque es producto de una gestión de especialización, esfuerzo y dedicación de tiempo para instruirse.
El animador profesional
Para el caso del animador profesional, puede decirse que... éste es el adecuado cuando consigue lo que
deseamos y hace que nuestra celebración sea considerada un éxito por
todos.
En base a lo anterior, pueden citarse muchas y variadas las ocasiones en las que se contratan animadores para los eventos a celebrar, sea cual fuere el motivo.
Como se dijo anteriormente, se presenta en la animación de fiestas infantiles,
fiesta de 15 años, bodas, … inclusive hasta en eventos deportivos o la
presentación de artistas famosos.
Características de un animador profesional
Un animador profesional, se caracteriza porque generalmente tiene presente
ciertas estrategias o detalles que le permitan realizar una labor totalmente
satisfactoria para su público y su contratante.
Como característica primordial el animador profesional
debe proyectar seguridad y simpatía. Esto es importante, porque
prácticamente es quien se debe encargar de mantener entretenidos a todos los
invitados.
El animador profesional
considera fundamentalmente el tipo de público que va a estar en el
evento. Pues, no es el mismo ambiente el que se forma y se percibe en reuniones
infantiles, juveniles, adultas, deportivas o de trabajo. De igual manera, el
festejo de quinceañeras, bodas, aniversarios, eventos con gran cantidad
de asistentes o el ambiente que se forma en ciertos círculos sociales, etc.
Generalmente
se informa muy bien sobre todos los detalles del motivo de la fiesta,
en donde incluye también las referencias sobre el/la homenajeado/a.
Esto, le sirve para destacar sus cualidades más sobresalientes y gustos, para
saber por dónde arrancarle sonrisas al mismo homenajeado, al publico asistente
y a quienes propiciaron su presencia en el evento.
El animador en el evento,
es un artista que debe mantener su propio espacio y un comportamiento
que lo distingue en el lugar. Como parte de su distinción,
preferiblemente debe evitar comer o beber con los invitados. Además no
debe convertirse en un centro de atención, si es que no se encuentra en el
escenario entreteniendo o animando al público.
De igual manera, el animador profesional
sabe el lenguaje que debe utilizar y las actividades que deberá realizar
para tener la atención de los invitados.
Prácticamente, esto se relaciona según el tipo de público asistente y que
denota mayoría. Así mismo, durante su intervención no redunda en
los mismos temas y cuenta con los recursos de palabra suficientes para darle
variedad a la velada.
La vestimenta

Así, puede presentar vestimentas formales, exclusivas, deportivas, o vestirse de payaso si es esa su manera de laborar.
Entonces su vestimenta puede complementar, a que este sea el adecuado
para conseguir que la celebración sea considerada un éxito por todos.
Esto, nos invita a un pensamiento con lógica, vestimenta según el evento:
- Fiestas infantiles: traje infantil, princesa de cuento, superhéroe, payaso, etc.
- Reuniones de sociedad: traje formal, esmoquin,...
- Eventos deportivos: ropa deportiva, camiseta, pantalones deportivos, jean, etc...
No obstante, esto es solo un lineamiento. Pues, basta imaginar a un animador
en una playa, donde inclusive podría no llevar alguna prenda.
La experiencia vale mucho
En ocasiones participa como animador del evento, algún amigo o familiar
nuestro, quien demuestra facilidad de palabra con la gente.
Sin embargo,
no es lo mismo que un animador profesional porque este hace de su
participación un estilo de vida, el medio que le permite llevar sustento a su
entorno familiar. Además de que cuenta con cierta experiencia que le
permite obtener el efecto que se desea en el lugar del evento.
Quizás también te interese:
¿Qué es una Fiesta? Tipos y animadores
¿Quién es un Payaso? ¿Es acaso un mounstro?
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario