Publicente.net

Medios de comunicación. ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican?

Los medios de comunicación, son las herramientas mediante las cuales un mensaje tiene la posibilidad de ser transmitido a otra persona o a una población.

Medios de comunicación. ¿Qué son? ¿Cómo se clasifican?

Los "Medios de comunicación" son aquellos instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea.

Sin embargo, existen medios de comunicación que se establecen en grupos pequeños de personas, como es el caso del teléfono. Definiendo su utilización con carácter exclusivamente interpersonal (Yo hablo, tú me escuchas).

Para la sociedad, estos medios prácticamente definen la manera en que las personas interactúan o se relacionan compartiendo ideas en común.

Entonces, se puede definir que los medios de comunicación, son la materialización de la necesidad que tienen las personas para relacionarse.

Se aplica el “Yo digo y tú escuchas”, “Yo escribo y tú lees”, “Yo envío y tú recibes”, utilizando un medio que permite que llegue el mensaje.  Esa relación es la que permiten los medios de comunicación y su utilización puede invitar a tomar decisiones.

Las decisiones de ofrecer, comprar, vender, compartir, etc, las dispone la sociedad, pero los medios de comunicación pueden complementar dichas acciones.


Clasificación de los medios de comunicación.

En cuanto a esto, podemos hacer una clasificación simple de acuerdo a su alcance con el publico, así tenemos:

Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado, por ejemplo:
  • Televisión,
  • Radio,
  • Periódicos,
  • Revistas,
  • Internet,
  • Cine.


Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. Por ejemplo:
  • Medios en Exteriores o Publicidad Exterior

  • Publicidad Interior

  • Publicidad Directa o Correo Directo.


Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras por ejemplo:
  • Faxes,
  • carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales,
  • protectores de pantallas de computadoras,
  • discos compactos.
  • Se suman también, los kioscos interactivos en tiendas departamentales,
  • inclusive aquellos anuncios que pasan antes de las películas en los cines.

Espero que este contenido haya sido de tu agrado.


Quizás te interese:
El Comunicador y los anuncios publicitarios



No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE