Como en este blog también se trata temáticas sobre "comunicación", he preparado un pequeño compendio de referencias relacionadas. (los medios de comunicacion)
Son sencillas es cierto, pero como dije es un compendio, sobre todo citando la palabra comunicación.
Definición de Comunicación.
Etimológicamente “Comunicar“ se refiere a compartir o intercambiar.
Se trata de un proceso de interacción o transacción entre dos o más elementos de un sistema.
Así se define la comunicación desde diversos puntos de vista, pudiendo tener referencias tales como:
“La comunicación, es un proceso de transmisión de estructuras entre las partes de un sistema que son identificables en el tiempo o en el espacio”
O también que la comunicación “es el mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las relaciones humanas, es decir, todos los símbolos de la mente junto con los medios para instituirlos a través del espacio y presentarlos en el tiempo”
En otras palabras... La Comunicación es el proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
Qué es comunicación?
Es la transmisión de información de un punto a otro.Comunicación estratégica
La comunicación estrategia consiste en definir con claridad quiénes somos y qué ofrecemos.Elementos de la comunicación.
Emisor: Es el elemento que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Es el elemento individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una persona, animal, máquina.
Código: Es un conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Es el elemento físico mediante el cual el emisor transmite la información y que el receptor capta.
Se denomina “canal” tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, ordenador, radio, telegrafía, teléfono, televisión, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: Es justamente la información que el emisor transmite.
Contexto: Son aquellas circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Los medios de comunicación.
Son aquellos instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de manera masiva en la sociedad contemporánea. (los medios de comunicacion)
Medios Masivos: Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado x ejemplo:
Televisión, Radio, Periódicos, Revistas, Internet, Cine.
Televisión, Radio, Periódicos, Revistas, Internet, Cine.
Medios Auxiliares o Complementarios: Éstos afectan a un menor número de personas en un momento dado. Por ejemplo:
Medios en Exteriores o Publicidad Exterior
Publicidad Interior
Publicidad Directa o Correo Directo.
Medios en Exteriores o Publicidad Exterior
Publicidad Interior
Publicidad Directa o Correo Directo.
Medios Alternativos: Son aquellas formas nuevas de promoción de productos, algunas ordinarias y otras muy innovadoras por ejemplo:
Faxes, Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales, Protectores de pantallas de computadoras, Discos compactos, Kioscos interactivos en tiendas departamentales, inclusive aquellos anuncios que pasan antes de las películas en los cines.
Faxes, Carritos de compras con vídeo en las tiendas comerciales, Protectores de pantallas de computadoras, Discos compactos, Kioscos interactivos en tiendas departamentales, inclusive aquellos anuncios que pasan antes de las películas en los cines.
Proceso de comunicación
Es la transmisión de información y comprensión, mediante símbolos orales y no orales.Comunicación interpersonal
Es aquella que se da entre personas en situaciones de grupo y cara a cara.Comunicación oral
Es aquella que nos permite comprender, lo que se oye y lo que se lee.Comunicación escrita
Es aquella que, en el momento de iniciarse, emisor y receptor no coinciden necesariamente en el espacio y en el tiempo. (los medios de comunicacion)Comunicación no verbal
Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin utilizar palabras, es decir, es aquella que se da mediante indicios, signos, señales y que carecen de sintaxis, es decir, no tienen estructura sintáctica.Importancia de la comunicación
La Comunicación es muy importante ya que sin ella muchos problemas en la sociedad no se podrían resolver y tampoco se podría llevar adelante correctamente la vida en comunidad.Funciones de la Comunicación
Esta tiene cuatro funciones principales dentro de un grupo u organización:
- Control: el cual actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas.
Cabe anotar como ejemplo que la comunicación informal también controla el comportamiento. Como pudiera ser, cuando los grupos del trabajo gastan bromas, se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento.
- Motivación: La formación de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia las metas y el reforzamiento del comportamiento deseado; estimula a la motivación y es necesaria la comunicación.
Es decir, como por ejemplo, la comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc.
- Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.
- Información: La información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones es proporcionada por la comunicación, así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.
Quizás te interese:
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario