Hola, en esta ocasión solo deseo citarte un pequeño tratamiento o al
menos para que tengas una referencia de "como solucionar problemas en los
niños", sobre todo si ya asisten a la escuela, para lo cual establecemos
una receta psicológica la cual va directamente hacia el niño como
una persona individual.
Que si su problema es la adquisición de lectoescritura, pues que la adquiera completamente y siga caminando hacia adelante. No obstante, si su problema es dentro de un salón de clases de un año superior observaremos todas las inestabilidades que tenga, la vamos a establecer y el niño podrá seguir sin problema su desarrollo educativo.

Para solucionar problemas del niño asistiendo a la escuela.
Esta receta puede dividirse en tres partes:
- la que va a llevar el padre y que tiene que desarrollar él,…
- la parte que lleva la maestra y que ella tiene que hacer dentro del salón de clase, y…
- la que llevan los profesionales para poder guiar al niño hacia una buena solución, para que se pueda insertar al salón de clases sin ningún problema.
Que si su problema es la adquisición de lectoescritura, pues que la adquiera completamente y siga caminando hacia adelante. No obstante, si su problema es dentro de un salón de clases de un año superior observaremos todas las inestabilidades que tenga, la vamos a establecer y el niño podrá seguir sin problema su desarrollo educativo.
Haciendo referencia de la receta para el tratamiento:
Los padres no tienen que dejárselo todo a la(el) maestra(o), no olvides
que las bases educativas, el niño las recibe en su casa. Los padres son
el pilar donde se apoyan los niños para poder sostenerse y enfrentar las
eventualidades que se le presenten.
Los profesores son el complemento para que tu niño pueda adquirir nuevos conocimientos. Por otra parte, si los profesores pueden poner un poco más a su calidad de profesionalismo, instruyéndose, capacitándose, siendo empáticos, etc,... fomentarán la búsqueda de solución a los problemas que el niño pueda tener.
Los profesionales (médicos, psicólogos,...), están para poder brindar una solución, después de analizar o hacer un seguimiento de lo que le puede estar afectando al niño en caso de que tenga algún problema.


Psicóloga. Gloria Ramírez
Espero que el contenido haya sido de tu agrado.
¡ Agradezco tu visita.!
Los profesores son el complemento para que tu niño pueda adquirir nuevos conocimientos. Por otra parte, si los profesores pueden poner un poco más a su calidad de profesionalismo, instruyéndose, capacitándose, siendo empáticos, etc,... fomentarán la búsqueda de solución a los problemas que el niño pueda tener.
Los profesionales (médicos, psicólogos,...), están para poder brindar una solución, después de analizar o hacer un seguimiento de lo que le puede estar afectando al niño en caso de que tenga algún problema.
Psicóloga. Gloria Ramírez
Espero que el contenido haya sido de tu agrado.
¡ Agradezco tu visita.!
...
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario