Un payaso es un personaje representado generalmente con vestimentas
extravagantes, maquillaje excesivo, zapatos y pelucas llamativas.
Payaso Pompilín
¿Quién es un payaso?
Como se dijo antes, un payaso es un personaje representado generalmente con vestimentas extravagantes, maquillaje excesivo, zapatos y pelucas llamativas.
Comúnmente es asociado con un artista de circo, y
su función es sobre todo hacer reír a la gente, gastar bromas, hacer
piruetas y hasta trucos divertidos en ocasiones.
Se dice también que el payaso es un actor satírico que se burla de la
cotidianidad, a pesar de que muchas veces oculta en su interior una amarga
tristeza.
En ocasiones, se califica como payaso a cualquier persona que tiende a
tener un humor chusco, ocurrente, inevitablemente gracioso. Sin embargo,
se trata de gente que simplemente es graciosa, pero no hace su profesión ser
payaso.
En algunas sociedades los payasos se relacionan con otros ámbitos y temas,
sobre todo de la televisión, donde representan incluso personajes malvados.
Regularmente los niños pequeños le temen a estos personajes por su vestimenta
y arreglos.
Un payaso, puede convertirse en un gran animador de un evento, sobre
todo si tiene en mente, que siempre debe hacer la mejor de sus presentaciones.
¿Sabes que hay varios tipos de payasos?
¿Con cuál te identificas?
Así es, existen diversos tipos de payasos, tales como:

Los payasos del "rodeo", quienes tienen la función importante de
distraer al toro y atraerlo para evitar que el vaquero sea lastimado por el
animal. Su indumentaria puede incluir pañuelos colgantes a su cinturón pero a
la vez debe ser cómoda para permitirle correr.

El payaso de las fiestas "infantiles", es el más conocido y más solicitado, para amenizar el evento, hacer bailar o jugar a los niños e incluso hacerlos concursar para ganarse un premio.
En algunas culturas, la vestimenta y el maquillaje del payaso denotan una jerarquía, definiendo otros tipos. Así, califican su nivel mediante la utilización desde el maquillaje de vagabundo hasta la cara blanca.
Si tu profesión es ser payaso, ¿con cuál de estos tipos te identificas?
¿Un payaso es un monstruo?
Sobre todo en los últimos años, se ha perdido la esencia de lo que en realidad
es un payaso. Pues, la imagen de un personaje que demuestra
simpatía o comicidad, ha sido convertida en algo muy distinto, relacionándola
con lo maligno.
Muchos niños temen su presencia, pensando quizás en que se pueden convertir en
alguien malo. Otros, lo toman a burla, le tienen excesivo terror, o
simplemente no desean saber de ellos.
Producciones tales como: Clown (2014), Terrifier (2016), It (2017), The Night
Watchmen (2017), entre otras, han cambiado la imagen del payaso,
convirtiéndolo en un ser maligno, terrorífico, asesino de personas.
Y es que a pesar de las críticas de la
Asociación Mundial de Payasos contra la producción de varias películas,
a la que culpan de generar coulrofobia, o miedo hacia su figura, la imagen del
payaso a tenido un gran revés.
Miedo a los payasos
La fobia a los payasos se conoce con el nombre de coulrofobia y se define como un persistente, injustificado y anormal miedo a los payasos.
Así, mucha gente muestra incomodidad o temor hacia el personaje a pesar de que se acompañe con vestimentas y maquillajes coloridos, festivos y alegres.
Este temor es muy común en niños, pero en otros casos persiste en adolescentes y hasta en personas adultas.
¿Pero,... que es lo que asusta?
Quienes padecen este tipo de fobia comúnmente admiten que lo que más les asusta es el maquillaje excesivo, su gran nariz de color rojo intenso y sus extrañas pelucas. Admitiendo también su temor por encontrarse frente a alguien que prácticamente oculta su verdadera identidad al utilizar vestimentas y otros complementos poco comunes.
Regularmente este temor se experimenta después de haber tenido alguna mala experiencia con payasos en tiempos de infancia, por haber visto la imagen de un payaso mounstroso o simplemente por pensar que son personas de las que no se sabe su proceder.
Se suma también, el temor generado por algunas representaciones populares que presentan al payaso en una forma caricaturesca y en otros casos de forma perturbadora.
Así, mucha gente muestra incomodidad o temor hacia el personaje a pesar de que se acompañe con vestimentas y maquillajes coloridos, festivos y alegres.
Este temor es muy común en niños, pero en otros casos persiste en adolescentes y hasta en personas adultas.
¿Pero,... que es lo que asusta?
Quienes padecen este tipo de fobia comúnmente admiten que lo que más les asusta es el maquillaje excesivo, su gran nariz de color rojo intenso y sus extrañas pelucas. Admitiendo también su temor por encontrarse frente a alguien que prácticamente oculta su verdadera identidad al utilizar vestimentas y otros complementos poco comunes.
Regularmente este temor se experimenta después de haber tenido alguna mala experiencia con payasos en tiempos de infancia, por haber visto la imagen de un payaso mounstroso o simplemente por pensar que son personas de las que no se sabe su proceder.
Se suma también, el temor generado por algunas representaciones populares que presentan al payaso en una forma caricaturesca y en otros casos de forma perturbadora.
Sin embargo, no todos quienes sufren de coulrofobia la experimentan en un mismo nivel. De tal manera, algunos sienten un pánico extremo, mientras que otros manifiestan temor pero que solo les incomoda un poco.
Un payaso es un artista, generalmente vestido y maquillado de forma llamativa, que hace gestos, escenas graciosas o grotescas, cuenta chistes para divertir y hacer reír al público. ...¡ Un monstruo, un asesino, es otra cosa !
(Vicente Ramírez A.)
Quizás también te interese:
Indumentaria de los payasos.
¿Quién es el animador profesional?
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario