Publicente.net

El Comunicador y los anuncios publicitarios

Anuncios publicitarios. El Comunicador.
El comunicador es una persona que posee la capacidad de comunicarse con el público de una manera confiable, amena y agradable.  Esto es algo que debe prevalecer sobre todo para realizar anuncios en un medio publicitario.

El Comunicador y los anuncios publicitarios

Un buen presentador es un magnífico comunicador.

El comunicador es una persona que se encarga de emitir una información, la cual puede compartirse ya sea por un medio escrito o hablado.

La información escrita puede expresarse por medio de la prensa, revistas, folletos, boletines, etc. La información hablada mediante la televisión, la radio y el internet.

Entonces, un buen presentador en su papel de comunicador debe expresar sus conceptos de manera correcta y no equivocada, para así no tergiversar la información.

Los anuncios publicitarios tienen un gran respaldo cuando son emitidos por un buen presentador, que sabe hablar y expresarse publicitariamente.


El comunicador social.

Todos los comunicadores sociales corren riesgos y están expuestos a cualquier problema en la sociedad, la política, o con personas vinculadas a actos delictivos como los narcos, asesinos, etc.

Un comunicador social es aquel que ayuda a los medios de un sector, como público lector, oyente o televidente.

Un buen comunicador social deja los pre-juicios a un lado y mantiene la autoestima de manera equilibrada para asumir los retos que se le presenten.

Los anuncios publicitarios realizados por este tipo de comunicador, generalmente apelan a los sentimientos del publico receptor.

Todos quienes cumplimos el papel de "receptores" de información, tenemos el derecho de conocer la verdad y el comunicador social tiene el deber de proporcionar el acceso a la fuente que originó la noticia o el anuncio.


El Comunicador Funcional (fluido o natural)

Un comunicador funcional es aquel que imparte una comunicación fluida, natural, sana, haciendo que prevalezcan los siguientes aspectos:

  • Claridad y precisión en la comunicación.

  • Realizar aclaraciones cuando se le piden o cuando la otra persona desea verificar o parece no comprender.

  • Pedir aclaraciones, verificando lo dicho para compararlo con lo escuchado, permitiéndole esto determinar si ha comprendido bien.

  • Mostrar congruencia y coherencia entre lo que expresa y su lenguaje corporal.

  • Poder mostrar calidez, enfado, mostrando un mensaje claro.

  • Comunicar de manera sencilla y directa coincidiendo en su lenguaje verbal y no verbal.

  • Respetar la autoestima de su interlocutor.



Además, este tipo de comunicador:

  • Se manifiesta con franqueza y respeto al hablar y al escuchar.
  • Muestra integración, fluidez, apertura hacia su interlocutor, propiciando así soluciones a conflictos.
  • Transmite confianza, sinceridad y rectitud, lo cual mejora la relación con los demás.
Este tipo de comunicador es el que se califica como el más apropiado para incursionar en el mundo de la publicidad, con su participación en anuncios publicitarios.


Otros tipos de comunicadores.

Algunos entendidos en el área de la comunicación, definen otros tipos de comunicadores, los cuales lógicamente pueden no tener gran incidencia en el mundo de la publicidad.  Aunque es cierto que la publicidad, puede ser "elástica", "creativa", "innovadora" y de alguna manera estos comunicadores también puedan formar parte de la misma.

Entre estos podemos citar los siguientes, con sus notables características:

El Irrelevante (perdido en su mundo)

  • Este tipo es una persona que cuando habla o hace algo, generalmente no tiene nada que ver con lo que estaban hablando o se esperaba que hiciera.

  • Es como si estuviera pensando en otras cosas durante las conversaciones, ignorando las preguntas y puede no seguir el hilo de las conversaciones, como si no prestara atención a lo que se estaba hablando.


El Superrazonable (la máquina)

  • Se manifiesta como una persona correcta, lógica y sumamente razonable.

  • También es calmado y puede ser muy serio o calificado como frío.

  • Demuestra muy poco sus emociones, tanto que inclusive puede hacer pensar que es más similar a una máquina que a una persona.


El Culpador (juez por conveniencia)

  • Generalmente encuentra los errores de los demás.

  • Puede ser poco o bastante dictatorial, quiere ser el que manda y no le importa rebajar a los demás.

  • Prácticamente, puede resumirse que se manifiesta de esta manera porque también tiene una baja autoestima. Por esta razón cuando tiene a quienes dominar, aprovecha para hacerse sentir y ser tomado en cuenta.


El Aplacador o Pacificador

  • Generalmente no expresa su opinión, sobretodo, cuando esta puede ser contraria a los demás.

  • Busca la aprobación de los demás, tratando de complacer, de disculparse o congraciarse.

  • Puede tener baja autoestima e inclusive sentirse responsable de los errores ajenos y puede creer que debe gratitud a los demás.

Espero que esta aportación sobre el comunicador y los anuncios publicitarios, te haya servido sobre todo si incursionas en el área de la publicidad y la comunicación.

Quizás también te interese:
Historia de la comunicación (simplificada)


No hay comentarios.:

Entrada anterior Anterior Siguiente Entrada siguiente home
🥇 ESTO PUEDE INTERESARTE