Elementos y funciones de la Comunicación
Etimológicamente “Comunicar“ se refiere a compartir o intercambiar.
Se trata de un proceso de interacción o transacción entre dos o más elementos de un sistema.
Así se define la comunicación desde diversos puntos de vista, pudiendo tener referencias tales como:
Así se define la comunicación desde diversos puntos de vista, pudiendo tener referencias tales como:
“La comunicación, es un proceso de transmisión de estructuras entre las partes de un sistema que son identificables en el tiempo o en el espacio”
O también que "la comunicación es el mecanismo por medio del cual existen y se desarrollan las relaciones humanas, es decir, todos los símbolos de la mente junto con los medios para instituirlos a través del espacio y presentarlos en el tiempo”
En otras palabras... La Comunicación es el proceso por el cual se transmite una información entre un emisor y un receptor.
Los elementos de la comunicación, básicamente son:
Emisor: Es el elemento que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Es el elemento individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una persona, animal, máquina.
Código: Es un conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Es el elemento físico mediante el cual el emisor transmite la información y que el receptor capta.
Se denomina “canal” tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, ordenador, radio, telegrafía, teléfono, televisión, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: Es justamente la información que el emisor transmite.
Contexto: Son aquellas circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Funciones de la comunicación
Control: el cual actúa para controlar el comportamiento de los miembros en varias formas.
Cabe anotar como ejemplo que la comunicación informal también controla el comportamiento, como pudiera ser cuando los grupos del trabajo gastan bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento.
Motivación: La formación de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia las metas y el reforzamiento del comportamiento deseado; estimula a la motivación y es necesaria la comunicación.
Es decir, como por ejemplo, la comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc.
Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.
Información: La información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones es proporcionada por la comunicación, así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.
Cabe anotar como ejemplo que la comunicación informal también controla el comportamiento, como pudiera ser cuando los grupos del trabajo gastan bromas se están comunicando informalmente con los otros individuos del grupo y así controlan su comportamiento.
Motivación: La formación de metas específicas, la retroalimentación sobre el avance hacia las metas y el reforzamiento del comportamiento deseado; estimula a la motivación y es necesaria la comunicación.
Es decir, como por ejemplo, la comunicación fomenta la motivación al aclarar a los empleados lo que se debe hacer, lo bien que lo hacen etc.
Expresión emocional: La comunicación es fundamental dentro del grupo, así los miembros muestran sus frustraciones y sus sentimientos de satisfacción.
Información: La información que los individuos y grupos necesitan para tomar decisiones es proporcionada por la comunicación, así transmiten datos y evalúan opciones alternativas.
Quizás te interese:
No hay comentarios.:
👉 Publicar un comentario